NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Un tequila, por favor
30/10/2009
Redacción Mural
Año con año Casa Cuervo presenta su edición especial Reserva de la Familia, una botella de colección y de edición limitada.

///En imagen: Tequila Don Julio.

DE PORTADA. Deja atrás la idea de que el tequila es bebida de borrachera y cantina y experimenta el placer de paladearla; sigue estas recomendaciones e intégrate a la celebración del Consejo Regulador del Tequila

Elsa Santana, Felipe Hernández y Francisco Armenta

(30 octubre 2009).- Los tiempos han cambiado, hace algunos años pensar en tequila era traer a la memoria reunión de hombres en una cantina bebiendo un trago barato, como una imagen sacada de alguna película de Pedro Infante o Jorge Negrete.

Por otro lado, muchos asocian el tequila como el culpable de aquella primera y horrible borrachera de secundaria, cuando a plena luz del día había que empinarse una "agüita ámbar" comprada con la coperacha, como castigo del típico juego de memoria o trabalenguas.

Y aunque seguramente ni tequila era, difícilmente se han vuelto a dar la oportunidad de ordenarlo para saborear alguna de sus versiones -blanco, oro, reposado, añejo y extra añejo-, en el bar o el restaurante.

Es hora, pues, de darle a esta bebida, orgullo de México, el sitio que se merece; de conocerla un poco más -si es que no has tenido oportunidad de apasionarte con la cultura del tequila- y de probarla en tu lugar favorito. Te volverás un fiel seguidor, ya verás, y hasta querrás armar un "Tequibar" en casa para sorprender a los amigos.

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) está de aniversario, por ello, ha organizado actividades para todo público.

Checa la agenda y las recomendaciones.

15 ANIVERSARIO CONSEJO REGULADOR DEL TEQUILA Av. Patria 723 / 1002-1900 y 01800 710-9069 / Sede: Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara / Av. Vallarta 4095 / 3880-909 [La fiesta tequilera] El Consejo Regulador del Tequila, el encargado de garantizar la calidad de este producto a los consumidores y de proteger su Denominación de Origen, cumple 15 años.

Por ello, ha organizado una serie de actividades, a las que invita a todo aquél interesado en involucrarse en la cultura de la bebida mexicana, a través de catas, exposiciones de arte, una muestra gastronómica, degustaciones de otros productos de Denominación de Origen tanto mexicanos como internacionales -como café, vinos tintos y whisky, entre otros-, así como un Seminario Internacional sobre Indicaciones Geográficas que se llevará a cabo el 5 y 6 de noviembre.

[Glosario] Tequila: Bebida alcohólica regional obtenida por destilación.

Categorías: Existen dos, Tequila 100 por ciento de agave que es envasado de origen y Tequila, elaborado mínimo con 51 por ciento de azúcares de Agave Tequilana Weber variedad azul y 49 por ciento de otros azúcares que puede ser envasado en otros países.

Clases: Blanco, oro, reposado (2 meses de reposo mínimo), añejo (1 año mínimo en barricas) y extra añejo (3 años mínimo en barricas).

Denominación de origen: Nombre de una región geográfica de un país que sirve para designar a un producto originario de la misma, y cuya calidad o características se deben exclusivamente al medio geográfico, comprendidos tanto los factores naturales como los humanos. La denominación de origen del tequila protege a 181 municipios en Jalisco, 30 en Michoacán, 7 en Guanajuato, 11 en Tamaulipas y 8 en Nayarit.

Consejo Regulador del Tequila (CRT): Organización dedicada a promover la calidad, la cultura y el prestigio del tequila.

Distintivo T: Programa de capacitación, creado por el CRT, que difunde la cultura del tequila en hoteles, restaurantes y centros de consumo.

[Los lugares] María, alma de tequila Con un aproximado de 100 etiquetas, aquí encuentras variedad de platillos mexicanos como molcajetes, tacos, flautas, cortes de carne, pollo y pescado, así como una botanita de chapulines, escamoles y gusanos de maguey. Entre los platillos con base en tequila están el Molcajete de cecina que va con queso fundido, flameado en la mesa y un shot de tequila. Los jueves y viernes usualmente hay música en vivo con los Gallitos Nungaray, cuarteto de música mexicana.

- MARÍA BONITA (DISTINTIVO T): Av. Vallarta 5005, Hotel Camino Real / 3134-2424 / Lu a Sá de 7:00 a 12:00 los desayunos y comidas de 13:00 a 1:00 Del maguey a la mesa Con alrededor de 160 diferentes botellas de tequila fueron los primeros en obtener el Distintivo T. Entre las especialidades están las bebidas como la margarita San Pancho, preparada con chile jalapeño, pepino, limón, miel de agave y tequila; el Coctel Guadalajara, un tipo martini de albahaca, jugo de arándano, y tequila, y el famoso Tequilibrio, con judo de limón, naranja, piña y tequila. También está una botana de tres diferentes quesos fundidos con tequila, cebolla, jitomate y cilantro, y de postre crepas de cajeta flameada con tequila y la nieve de tequila, hecha en casa.

- LA TEQUILA (DISTINTIVO T): Av. México 2830, esquina Napoleón / 3640-3110 / Lu a Sá, de 13:00 a 0:00 y Do hasta las 18:00 ¡Che, un tequila!

Este tradicional y famoso restaurante de cortes argentinos ofrece una variedad de 100 marcas de tequila con todas las preparaciones cocteleras habidas y por haber, que van desde la margarita hasta la paloma, pasando por el charro negro, tequila sunrise, tequila sawer, la cucaracha, entre otros.

- LA ESTANCIA GAUCHA (DISTINTIVO T): Niños Héroes 2860-A / 3122-6565 / Lu a Sá de 13:00 a 0:00, Do de 13:00 a 18:00 Destilados de colección Con la nueva remodelación del hotel este Lobby Bar se esfuerza por servir lo mejor a sus clientes, con 130 diferentes etiquetas y una variedad de cocteles, como el tequila Cosmo, que es igual que un martini Cosmopolitan, pero con tequila y una cereza, y el tequila Habanero, que va derecho con un chile habanero adentro. Y en platillos para picar están los camarones rellenos con una crema o dip a base de tequila y los camarones flameados con tequila. Aprovecha la hora feliz de las 17:00 a las 19:00 horas, de cervezas y casi todos los tequilas.

- TEQUILA COLLECTION LOBBY BAR (DISTINTIVO T): Hotel Presidente Intercontinental, Av. Moctezuma 3515 / 3678-1234 / Lu a Do de 11:00 a 1:00 De diseñador Ediciones creadas por el diseñador Rodo Padilla, conocido por sus clásicos gorditos, es la forma de las licoreras con tequila La Calera reposado ($900), de 750 mililitros. Tienen también caballitos decorados ($30), como recuerdo de la Villa Alfarera.

- NUESTROS DULCES: Juárez 154 / 3659-9528 / Lu a Do de 10:00 a 20:00 A tu medida Si buscas copas de la marca Riedel, Álvaro Santoscoy se encarga de distribuirlas en la Ciudad, puedes solicitarle a partir de un par. Él también cuenta con una edición especial de tequila reposado en botella en forma de corazón elaborada de vidrio soplado, llamada Tequila Amorcito ($800), así como la opción de un paquete de tres diferentes tequilas:blanco, reposado y añejo, disponible en un mes.

- ÁLVARO SANTOSCOY: (044) 333-6626-379 Gran variedad Una oferta amplia de etiquetas de tequila se ofertan en esta clásica vinatería en donde podrás encontrar tequila Mi Tierra, Don Fernando y Gran Batallón, así como ediciones especiales, y paquetes con caballitos incluidos.

- SÚPER LA PLAYA: Ramón Corona 4460, Valle Real / 3165-4480 / Lu y Ma de 10:00 a 21:00, Mi y Ju hasta las 23:00, Vi y Sá hasta las 0:00, Do hasta las 17:00 Amplia opción Además de las distintas marcas de tequilas, y sus distintas ediciones, en esta vinatería puedes adquirir las copas Riedel en promoción: seis por ocho ($1,162), por tiempo limitado.

- LA EUROPEA: Pablo Neruda 2953 / 3640-3341 / Lu a Do de 9:00 a 22:00 Exclusiva Año con año Casa Cuervo presenta su edición especial Reserva de la Familia, una botella de colección y de edición limitada. En Mundo Cuervo también podrás adquirir caballitos tanto de estaño como de plata.

- MUNDO CUERVO: José Cuervo 73, Tequila, Jalisco / 01800-006-8630 y 3134-3379 Atmósfera salvaje Su nombre remite a una mezcla de dos culturas y al nacimiento de una tercera; sus jardines, decoración y comida mexicana que puede degustarse al aire libre, la cascada y las pinturas de artistas locales, lo han convertido en visita obligada.

Con más de 200 etiquetas, promueven sus platillos especiales, como el filete de res con hongo portobelo al tequila y las bebidas de especial preparación.

- SANTO COYOTE (DISTINTIVO T): Lerdo de Tejada 2379 ,esquina Francisco Javier Gamboa / 3616-6978 / Lu a Do de 13:00 a 1:00 ¡Cantinero, un tequila!

Es uno de los lugares con más tradición y sabor jalisciense en donde puedes comer antojitos mexicanos y saborear un caballito derecho mientras escuchas música de mariachi. Puedes pedir una botella co tus amigos y quedarte a ver el futbol.

- EL PARIÁN DE TLAQUEPAQUE / Independencia s/n, Centro San Pedro Tlaquepaque / Todo los días Güero entrón y tequilero Un bar que ofrece una variedad de tragos que van desde un daiquirí hasta martinis a base de tequila, en este lugar podrás encontrar también margaritas de fresa, mango, kiwi, coco y durazno, y la popular hora feliz de 2x1, de 18:00 a 20:00 horas, en variedad de bebidas y tequilas.

- BARGÜERO: Hotel Fiesta Americana Grand, Américas 1551 / 3648-3500 / Lu a Do 19:00 a 1:00 Margarita Bar Una de las especialidades es lamargarita hechas con tequila, entre las que destacan la Classic Margarita, con sabor a fresa, y la Margarita Presidente, la mejor sugerencia de la barra.

- CHILLI'S: Plaza del Sol / Av. López Mateos Sur 2375 / 3122-3717 y 0213 / Do a Ju, de 8:00 a 23:00, y Vi y Sá, de 8:00 a 0:00 // Todas las sucursales de la firma gastronómica Sabor incondicional En pleno corazón de la Villa Alfarera, entre la variedad de restaurantes y bares, se encuentra uno de los predilectos de la Ciudad. Con amplia carta de antojitos y platillos típicos mexicanos, algunos de ellos preparados incluso con tequila, se enorgullecen de manejar varias etiquetas del destilado y recomiendan el maridaje de chiles en nogada con Cuervo Tradicional congelado. Los fines de semana hay música en vivo para acompañar la tarde.

- EL ABAJEÑO (DISTINTIVO T): Juárez 23, Tlaquepaque / 3635-9015 / Lu a Sá de 12:00 a 22:00, Do hasta las 21:00 San Miguel, corazón destilado Con más de 10 años de presencia, ha buscado rescatar nuestras tradiciones bajo el concepto de un restaurante de alta cocina mexicana en un ambiente resaltado por su artesanía y música. Sus aromas permanecen en el edificio, donde se recomienda la especialidad de la casa la pechuga San Francisco de Asís, la cual se sirve rellena de cuitlacoche y bañada en salsa de epazote. Entre los platillos preparados con tequila están los camarones, los filetitos y el pescado.

- FONDA SAN MIGUEL: Donato Guerra 25 / 3613-0809 / Lu de 8:30 a 20:00, Ma a Sá de 8:30 a 0:00, Do de 8:30 a 21:00 Sin remordimiento De propuesta irreverente y relajada, su carta de bebidas y comida resultan un acertado despliegue de originalidad. Eligieron un espacio rodeado de oficinas y tiendas para habitar en el centro de un mundo acelerado. El 60 por ciento de su coctelería es a base de tequila; con más de 15 etiquetas invitan a los comensales a experimentar con cada una de sus bebidas.

- GULALÁ: Chapultepec 20, entre Hidalgo y Morelos / 3825-6266 / Ma a Vi de 19:00 a 3:00, Sá de 13:30 a 3:00, Do de 13:30 a 18:00 Paraíso de tequila Un restaurante bar de ambiente cuidado en cada detalle para recrear la atmósfera de una vieja casona del municipio de Tequila. Con música en vivo de viernes a domingo, ofrecen a sus comensales la más extensa presentación de bebidas de este destilado. El tequila sunrise, blue margarita, bloody mary tequila y noche de acapulco se sirven de principio a fin junto a una carta de exquisitas entradas.

- CASA TEQUILA: Morelos 207, Tlaquepaque / 3344-6033 / Ma a Ju y Do, 9:00 a 23:00, Vi y Sá hasta las 2:00 Cocina modernista Un restaurante que nace para satisfacer la necesidad de tranquilidad y armonía con una cocina de bases tradicionales. La mayoría de los platillos en su carta son preparados con tequila, como el salmón a la plancha laqueado con finas hierbas y esencia de tequila, o el plátano macho flameado.

- BARAKA: Av. Paseo de la Arboleda 912, entre Lázaro Cárdenas y Niños Héroes / 3122-0458 / Ma a Sá de 13:30 a 0:00 y Do de 13:30 a 18:30 ¿Shot de tequila?

Una de las mejores cafeterías de Guadalajara fusiona los sabores y no se conforma con las tradicionales bebidas de espresso, americano o capuchino. Original en su propuesta por apostarle a tragos con licores, y tequila derecho o en café, ostenta su carta como una muestra de ideas en ningún otro sitio repetidas.

- COSCAFÉ: Av. Chapultepec 15, esq. Hidalgo / 3587-4748 / Mi a Sá de 18:00 a 1:00 y Do a Ma de 18:00 a 0:00 Para viajeros Recientemente remodelado, el Lobby Bar Acuario, de ambiente lounge y música contemporánea, ofrece una extensa carta de bebidas y cocteles. Se manejan varias líneas de tequilas, por lo que se recomienda preguntar con regularidad por las etiquetas disponibles. Y en tragos están los más clásicos del tequila y alguna que otra sugerencia del cliente. Aprovecha la música en vivo de miércoles a sábado a partir de las 20:00.

- HOLIDAY INN SELECT: Av. Niños Héroes 3089 / 3122-2020 / Lu a Sá de 18:00 a 1:00 Trago ejecutivo En el Vinífera Wine Bar se disfruta de una envidiable variedad de vinos de todo el mundo, y deleitar el paladar con las más de 63 marcas de tequila. El espacio invita a la permanencia, ya sea por ir a ver algún encuentro deportivo o por las nuevas opciones de la carta.

- HOTEL HILTON: Av. Las Rosas 2933 / 3678-0511 / Lu a Sá de 13:00 a 1:00, Do de 13:00 a 17:00 ARMA TU 'TEQUIBAR' El término cava no aplica para el almacenamiento del tequila en casa, ya que una cava conserva y propicia el añejamiento del vino u otra bebida fermentada, mientras que el tequila, por ser un destilado, ya no evoluciona.

Una botella de tequila se compra para consumo del día y es una bebida tan noble que no requiere de mayores cuidados para guardarla -tan sólo hay que evitar los rayos directos del Sol y las temperaturas extremas.

Ese espacio propio y especial para resguardar las botellas de tequila puede bien denominarse como un Tequibar, una Colección o un Recinto, sin otras características más que las de una barra de bar en donde luzcan las botellas para consumo propio y de los invitados.

Algunas botellas se pueden poner en el refrigerador, ya que un poco de frío hace más sedoso, menos ríspido y denso para el paladar.

Tequila añejo Rey Sol 750 ml $1,953 Tequila añejo Mi Tierra 750 ml $264.50 Tequila blanco Gran Batallón 750 ml $99 Tequila añejo Don Julio 1942 750 ml $1,041.10 Tequila reposado Milagro Barrica selecta 750 ml $600.30 Tequila blanco Reserva de los González $2,186.70 Tequila reposado Herradura Antiguo 700 ml $169 Tequila reposado Doña Carlota 750 ml $200 Tequila añejo Don Julio Real 750 ml $3,080.80 Tequila reposado Las Nuevas Trancas 750 ml $215.40 ESCAPE ENTRE AGAVES Muchas son las maneras de conocer la bebida nacional, pero ninguna es más placentera que la de integrarse a la Ruta del Tequila, para ser testigo de su elaboración, su historia y hasta dormir entre agaves.

Un proyecto del Consejo Regulador del Tequila, con el cual pretende integrar a la cultura tequilera toda una serie de servicios y productos turísticos, es el que puede vivirse en los municipios jaliscienses Teuchitlán, El Arenal, Amatitán, Tequila y Magdalena.

Una zona de riqueza natural y cultural incalculable, que puede explorarse por iniciativa propia, o bien, en alguno de los tours especiales que manejan diferentes operadores certificados.

Aventurarse a través de los campos, pasear en caballo por la zona, caminar entre calles del México antiguo y saborear los platillos tradicionales es como se puede experimentarse en carne propia uno de los mayores orgullos nacionales.

Y es que hay planes para todos los ánimos y presupuestos que pueden organizarse en una salida de ida y vuelta, o bien, con un itinerario de varios días.

Si te decides por contratar un paquete, los operadores tienen opciones con visitas a fábricas de tequila, recorridos en bicicleta, a caballo, así como propuestas más extremas para los aventados.

Prepárate para conocer El Volcán de Tequila, hacer rappel en la Cascada del Aguacatillo o en la de Los Azules, sorprenderte en el sitio arqueológico Los Guachimontones, saborear ancas de rana frente a la Laguna de Teuchitlán o no perder detalle mientras observas el trabajo de un jimador.

Así que no te resistas a La Ruta del Tequila, un paseo tan único como singular, que forma parte de los obligados en los itinerarios de los turistas locales como extranjeros.

Dónde dormir: Por Teuchitlán Hacienda del Carmen Díaz Ordaz 2-1, Ahualulco de Mercado / 3633-1771 De $1,575 a $3,500 En Tequila Hotel Dulce María Abasolo 20, Centro / 01 (374) 742-3200 De $420 a $680 por habitación por noche Hotel Plaza Jardín 01 (374)742-0061 De $340 a $900 por habitación por noche Hotel Boutique La Cofradía La Cofradía 1297 01 (374) 742-3677 De 150 y 230 dólares por habitación por noche Tours: - Andares 3647-0202 - Vision Tour 4040-4853 y 54 - Grupo de Incentivos 3122-3240 Más información en: - www.larutadeltequila.org.mx - www.rutadeltequila.com.mx [Agenda] Lu 2 Qué: Tequila en la gastronomía Cuándo: Del lunes 2 al sábado 7 de noviembre. Dónde: Restaurantes con Distintivo T. Restaurantes: Baraka, La Estancia Gaucha, La Mesa, La Tequila. Hoteles: Camino Real, Crown Plaza, Hilton, Holiday Inn Select, Presidente Intercontinental, Quinta Real, El Tapatío. Costo: Variable, según el lugar.

Mi 4 Qué: Presentación del libro "El Tequila Forja su Historia". Cuándo: A las 18:30 horas. Dónde: Auditorio de la Cámara Nacional de Comercio. Material que muestra la evolución y desarrollo del tequila que se puede adquirir en el estand del CRT ($50).

Qué: Tequila en la gastronomía Cuándo: Mi 4 al Vi 6 de noviembre, de 10:00 a 20:00 horas. Dónde: Cámara Nacional de Comercio, patio central. Reservación: Al teléfono 1002-1900 ext. 1939. Cubierto por definir.

Qué: Exposición "¿Tequila, que haría sin ti?" Cuándo: Del 4 al 17 de noviembre de 8:00 a 20:00 horas. Dónde: Cámara Nacional de Comercio / Av. Vallarta 4095 Costo: Entrada libre Exposición de pintura, escultura y fotografía en torno a la Denominación de Origen del Tequila.

Ju 5 Qué: Productos con Indicación Geográfica Dónde: Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara Cuándo: 5 y 6, de 10:00 a 20 horas. Costo: Entrada libre. Presencia de todas las Denominaciones de Origen mexicanas: tequila, mezcal, sotol, bacanora, charanda, talavera, olinalá, café de Veracruz, café de Chiapas, ámbar, mango Ataulfo, chile habanero, vainilla. Además, productos internacionales como vino de la Rioja, café de Colombia, cognac, quesos italianos, entre otros.

Qué: Seminario Internacional sobre Indicaciones Geográficas. Cuándo: Ju 5 y Vi 6 de noviembre, de 9:00 a 19:00 horas. Dónde: Cámara Nacional de Comercio, salón Guadalajara y Auditorio. Inscripciones: www.tequila.org.mx Vi 6 Qué: Exposición "¿Tequila, que haría sin ti?" Cuándo: A partir de este día, con horario de Ma a Sá de 10:00 a 18:00; Do de 10:00 a 15:00 horas. Dónde: Hospicio Cabañas Costo: $35 general; estudiantes y maestros $10 Más de mil botellas de tequila en exhibición que pretende establecer un Récord Guiness por la mayor variedad de tequilas certificados exhibidos.

Qué: Catas Horario: Café 10:00; tequila 12:00; whisky, 15:00; tequila, 17:00 horas Dónde: Cámara Nacional de Comercio, Salón Guadalajara Costo: Entrada libre Cupo limitado a 30 personas. Tolerancia de 15 minutos. Inscripciones en el estand del Consejo Regulador del Tequila o al teléfono 1002-1900 ext. 1939.

Sá 7 Qué: Catas Horario: Café 10:00; tequila 12:00 y 15:00; vinos tintos 17:00 horas Dónde: Cámara Nacional de Comercio, Salón Guadalajara Costo: Entrada libre Cupo limitado a 30 personas. Tolerancia de 15 minutos.Inscripciones en el estand del Consejo Regulador del Tequila o al 1002-1900 ext. 1939.

MITOS Y REALIDADES Para que se te quiten las dudas sobre el tequila, te dejamos algunas verdades El tequila es para paladares fuertes. No. Existen 980 marcas certificadas las cuales se dividen en blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo, lo que indica que existe producto dependiendo del gusto del consumidor, el cual se puede acompañar con cualquier tequila y satisfacer hasta al paladar más exigente.

Lo importante es identificar qué caraterísticas buscas en una bebida alcohólica.

Es más pegador. No. El tequila tiene una graduación alcohólica por norma de 35 hasta 55 grados, lo que influye es la velocidad y cantidad con que la tomas.

Provoca resaca. Sí. Cualquier bebida alcohólica provoca una situación fisiológica no deseada si se abusa de ella. La llamada cruda tiene que ver con la capacidad de cada organismo y el estado en que se encuentre el estómago, es decir si antes se ingirió o no alimentos y la cantidad de agua o hidratación del organismo.

El tequila es una bebida para tomarse en una cantina. Sí, pero también en cualquier otro lugar que lo desees. Hace 40 ó 50 años era considerada una bebida exclusiva de las cantinas y para emborracharse barato, pero desde hace 20 años ha repuntado como bebida nacional y con prestigio internacional, gracias al Consejo Regulador del Tequila.

Se sirve en caballito para embriagarse más rápido. Si se bebe rápido y mucho sí.

Sin embargo, el tradicional caballito no permite disfrutarlo por completo, por eso se ha creado una copa diseñada especialmente para su catado, elaborada por la casa austriaca Riedel, tipo flauta, lo cual permite percibir toda su riqueza aromática que prepara al gusto.

¿Antes o después de la comida? Las dos. Los blancos son comúnmente aperitivos, mientras que los reposados y añejos son digestivos, e incluso se pueden acompañar varios platillos, por eso ahora se dice comúnmente que el tequila "bajó del caballo para subirse en la mesa".

Con información de: María Bertha Becerra Ríos, coordinadora del Programa Nacional de Verificación y Vigilancia, del Consejo Regulador del Tequila. A.C.

regresar a titulares

Fuente: Mural    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria