NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Así las cosas... / Manlio Fabio comanda esfuerzos
30/10/2009
Humberto Mares Navarro
Finalmente, será el PRI quien decidirá y después de una larga jomada de discusiones entre líderes, gobemadores, diputados, senadores y dirigencia nacional, los priistas deciden autorizar el aumento del IVA a 16 por ciento, un probable aumento del impuesto al trabajo de dos puntos, que es el punto que hasta el momento divide las opiniones. Una fracción importante de priistas no sólo no quiere aumentar impuestos sino bajar los impuestos al trabajo a cambio del IVA sin tocar alimentos y medicinas. Otros son gravar la cerveza, tabaco e internet.

Humberto Mares Navarro

Lodo parece indicar que el Poder legislativo, en específico el Senado de la República aprobará el 16 por ciento para el IVA, como respuesta al gobierno para recaudar más ingresos para 2010 y tapar el boquete financiero público. de 300 mil millones de pesos.

El líder priista en el Senado Manlio Fabio es quien comanda los esfuerzos y quien impulsó la corrección de la plana a los diputados.

El aumento de impuesto propuesto por los diputados incluso los panistas aunquedespués se echaron para atrás. El tema de incremento de impuesto ha ocasionado divergencias en las bancadas legislativas. Los panistas reclaman a su secretario de Hacienda el aumento de impuestos. Los priistas están divididos aunque prevalece la idea de que es necesario dar recursos al gobiemo para no poner en riesgo la gobemabilidad. Los tricolores argumentan que no quieren recibir un país en ruinas, convencidos de que ganarán la presidencia de la República en el 2012.

Finalmente, será el PRI quien decidirá y después de una larga jomada de discusiones entre líderes, gobemadores, diputados, senadores y dirigencia nacional, los priistas deciden autorizar el aumento del IVA a 16 por ciento, un probable aumento del impuesto al trabajo de dos puntos, que es el punto que hasta el momento divide las opiniones. Una fracción importante de priistas no sólo no quiere aumentar impuestos sino bajar los impuestos al trabajo a cambio del IVA sin tocar alimentos y medicinas. Otros son gravar la cerveza, tabaco e internet. A grades rasgos esto será lo que los senadores aprobarán y en este momento que usted me dispensa su atención lo diputados en San Lázaro estarán discutiendo su aprobación porque el plazo vence el día 31 de octubre.

En esta discusión quien mostró músculo fue el senador Beltrones ante un bloque de gobernadores que están a favor del aumento del IVA para que esos recursos se vayan hacia los estados. Finalmente los gobernadores que tienen una importante presencia en la Cámara de Diputados a través de sus bancadas ganaron y Beltrones sabiamente dice que sí pero sólo por un año. Esto estimado lector es muy alarmante porque no nos vaya a pasar lo que sucedió con la tenencia federal que era por un año y hasta la fecha nos lo siguen recetando.

En todo esto el presidente Felipe Calderón exige a la IP que pague impuestos y los que más ganan son los que tienen mayor obligación de pagar impuestos y son, dijo el presidente Calderón en Puerto Vallarta, los que más ganan, son los que rara vez pagan impuestos en el país.

Este llamado del Presidente de la República seguramente estimado lector, tendrá una respuesta puntual de los organismos empresariales, que desde la presentación de la propuesta económica del gobierno, rechazó tajante la propuesta de subir los impuestos y le aseguro estimado lector que la respuesta de la IP la veremos inmediata si no es que a estas alturas ya se dio...

El próximo mes de noviembre se llevará a cabo la semana nacional PYME en donde emprendedores, proveedores, empresarios y universidades buscarán captar prospectos para interrelacionarse e impulsar a las PYMES del país que es la forma más rápida para crear empleos, en estos momentos que lo que está sucediendo es todo lo contrario. Si usted es emprendedor y quiere iniciar un negocio asista y encontrará oportunidades e información.

El quinto foro Mexiquense PYME llevado a cabo en Lerma hace unos días arrojó resultados extraordinarios y rebasó por mucho las expectativas. Por ejemplo se lograron colocar créditos por más de 21 millones de pesos, tuvo una asistencia superior a las cinco mil personas con la participación de dos mil ochocientas empresas. En horabuena a la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado. BM

Fuente: Milenio Diario    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria