NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Avalan más impuesto a cerveza y tabaco
28/10/2009
Otros,Eunice Albarrán
Las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos primera del Senado aprobaron sin cambios, en lo general, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y solamente se reservaron en lo particular la discusión del impuesto al 3 por ciento en telecomunicaciones, que incluye internet y telefonías fija y celular. En tanto, se aprobaron las reformas y adiciones a la Ley del IEPS enviada por la Cámara de Diputados que incluye aumentos en los impuestos a bebidas alcohólicas, cerveza, tabaco y juegos y sorteos.


Por Eunice O. Albarrán Las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos primera del Senado aprobaron sin cambios, en lo general, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y solamente se reservaron en lo particular la discusión del impuesto al 3 por ciento en telecomunicaciones, que incluye internet y telefonías fija y celular. Sin embargo ya existe consenso entre las bancadas del PRI y del PRD para eliminar el incremento del 3 por ciento a las telecomunicaciones. Asimismo, el senador del PAN Federico Döring anunció que su partido rechazará dicho gravamen. Con todo, los senadores de PRI, PAN, PRD, PT, PVEM y Convergencia aún analizan el impuesto a celulares, que podría ser del 2 por ciento. En tanto, se aprobaron las reformas y adiciones a la Ley del IEPS enviada por la Cámara de Diputados que incluye aumentos en los impuestos a bebidas alcohólicas, cerveza, tabaco y juegos y sorteos. De esta manera, los juegos y sorteos se gravarán en un 30 por ciento, por lo que el gobierno federal recaudará hasta mil 169 millones de pesos; con el gravamen de 1.5 por ciento a la cerveza se esperan obtener 997 millones de pesos en el 2010. El impuesto al tabaco será de 170.90 por ciento, lo que generará ingresos por mil 690 millones de pesos para el próximo año. Asimismo, dichas comisiones aprobaron con ocho votos a favor y tres en contra las reformas a la Ley Federal de Derechos en el rubro referente al Régimen Fiscal de Pemex. En la minuta se establece crear un nuevo derecho sobre hidrocarburos, con el que se aplicará una tasa de 52 por ciento cuando el precio de petróleo por barril se ubique por encima de los 60 dólares. Además, al derecho de extracción sobre hidrocarburos se le aplicará una tasa de 15 por ciento. Actualmente este derecho se aplica a una tasa de 10 por ciento cuando el precio está por debajo de 40 dólares por barril.

Fuente: La Razón de México    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria