
OMS apunta cinco factores causantes de la mayoría de muertes de humanos.
28/10/2009
EFE
EFE
Afirma que la esperanza de vida subiría cinco años si se erradicaran cinco males: hiipertensión, alcoholismo, sexo de riesgo, desnutrición infantil y agua no potable.
EFE en Ginebra
La esperanza de vida en el mundo aumentaría cinco años si se eliminaran los cinco principales factores de riesgo para la salud, según un estudio publicado ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La hipertensión, responsable del 13% de las muertes, la malnutrición infantil, el sexo no seguro, el agua no potable y el consumo del alcohol, son los cinco factores responsables de un cuarto de los 60 millones de fallecimientos que ocurren anualmente en el mundo.
En general, los 10 factores de riesgo más importantes, reducen la esperanza de vida en siete años, y en particular en África, en 10.
El informe describe una lista de 24 factores que afectan la salud de la población mundial, y que tienen origen ambiental, psicosocial y de comportamiento, como la polución, el tabaquismo y la nutrición, pero no aborda los riesgos producidos por enfermedades infecciosas o de resistencia bacteriológica.
Peor obesidad que malnutrición. Uno de los aspectos que destaca el texto es que, en general, el sobrepeso causa más muertes que la malnutrición. Otro de los ejemplos citados en el informe es el de los factores que contribuyen a provocar las enfermedades cardiacas ?la principal causa de muerte en el mundo? que son, además de la tensión alta, el consumo de alcohol, alto contenido de glucosa en la sangre, consumo de tabaco, un elevado índice de masa corporal, alto colesterol, baja ingesta de frutas y verduras e inactividad física.
El texto deja claro la importancia de la combinación de factores en las enfermedades y en las muertes, y en la posibilidad de reducirlas si se controla uno de ellos.
"Más de un tercio de las muertes infantiles se pueden atribuir a unos cuantos factores nutricionales como la falta de peso, una lactancia inadecuada y deficiencia de zinc”, señaló citado en el informe Colin Mathers, coordinador de Mortalidad y Carga de Enfermedad de la OMS.
De hecho, en los países de bajos ingresos, la falta de nutrientes provoca que uno de cada 38 recién nacidos no alcancen los cinco años.
Asimismo, según los cálculos de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, los ambientes inseguros y contaminados son los responsables de un cuarto de las muertes de menores en el mundo.
Fuente: La Crónica
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
