NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Senado congela el 3% a Internet
28/10/2009
Jorge Monroy,Laura Flores
Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos aprobaron en lo general la minuta para aumentar los impuestos a cervezas, tabacos, licores, juegos y sorteos, pero dejaron en reserva la decisión sobre el impuesto de 3% a servicios de telecomunicaciones.

Senado congela el 3% a Internet

CREDITO: L. Flores y J. Monroy / El Economista

Por resolver, el embargo de ahorros en afores a contribuyentes

Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos aprobaron en lo general la minuta para aumentar los impuestos a cervezas, tabacos, licores, juegos y sorteos, pero dejaron en reserva la decisión sobre el impuesto de 3% a servicios de telecomunicaciones.

En el primer día de sesiones de las comisiones, también aprobaron los cambios al Régimen Fiscal de Pemex.

El presidente de la Comisión de Hacienda, José Isabel Trejo, explicó que en el tema de telecomunicaciones, cada bancada lo analizará, y el panista Federico Döring ratificó su rechazo al gravamen.

Otro punto reservado fue el ahorro voluntario depositado en cuentas de afores, embargable si el causante tiene un adeudo fiscal.

El Senado encorcheta impuesto a Internet

CREDITO: L. Flores y J. Monroy / El Economista Aprueba IEPS en cerveza, tabacos y juego, se reservan 3% en telecomunicaciones

En el primer día de sesiones de las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Primera, el impuesto de 3% a las telecomunicaciones quedó reservado en lo particular.

El resto de la minuta para aumentar los impuestos a cervezas, tabacos, licores, juegos y sorteos fue aprobada en lo general con siete votos en favor, seis en contra y una abstención.

También aprobaron en lo general y en lo particular los cambios al régimen fiscal de Pemex.

El presidente de la Comisión de Hacienda, José Isabel Trejo, explicó que ante varias propuestas para el tema de telecomunicaciones, cada bancada analizará el resultado final. "Existe un umbral a la baja para algunos servicios de telefonía y televisión por cable y otra propuesta para exentar sólo internet", dijo.

Así, mientras el PRD pidió eliminarlo, el PRI en voz de María de los Ángeles Moreno propuso agregar un inciso B para exentar el servicio de Internet.

Federico Döring (PAN) reiteró su rechazo al gravamen porque argumentó: "No quiero pasar a la historia como un Senador que ahondó la brecha digital".

En su oportunidad, Dante Delgado, senador por Convergencia, invitó a darle carpetazo al tema de telecomunicaciones, luego de que vio que a la oposición del gravamen de 3% se sumaban más senadores.

AHORRO VOLUNTARIO

Otro de los puntos reservados fue el tema del ahorro voluntario depositado en las cuentas individuales de las afores ya que sí será embargable cuando un contribuyente tenga un adeudo con el fisco y no lo quiera pagar.

Las reformas al Código Fiscal fueron aprobadas en lo general con 13 votos en favor, pero se reservaron seis puntos entre los que destaca el tema de las afores y los seguros de vida.

Funcionarios de Hacienda dijeron que el dinero en las afores que se deposita de manera voluntaria es como tener dinero en sociedades de inversión.

Golpes de timón -Carlderón instruyó a Madero y a Vázquez Mota para agilizar que se apruebe el paquete fiscal. -El PRI defenderá acuerdos en favor del gasto social: Videgaray. -Carstens participará hoy en la reunión de las comisiones que analizan las minutas tributarias.

Hablan en plata sobre impuestos US1,100 millones en inversiones se frenarían de gravar con 4% a la minería.

267,000 empleos directos genera esa industria. Empresas y Negocios pag. 39

Fuente: El Economista    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria