NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Cero tolerancia a quien venda bebidas alcohólicas a menores.
27/10/2009
Rubén Mosso Nava
Ponen en marcha el programa Protejamos a nuestros Jóvenes.

Aplicarán todo el rigor de la ley a quien infrinja la disposición de las autoridades

Diversas organizaciones socíales pusieron en marcha el programa denominado Protejamos a nuestros jóvenes, cuya primera fase operará en las delegaciones Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Coyoacán, con el propósito de evitar la venta de alcohol a menores de edad en antros y sancionar con todo el rigor a los establecimientos mercantiles que infrinjan la ley.

Participarán la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Segurídad Pública del Distríto Federal, que se encargarán de aumentar a 20 los puestos de control de alcoholímetro, además de atender las denuncias ciudadanas sobre el particular.

Ante el procurador general de Justicia del DF, Miguel Ángel Mancera, y la subsecretaría de Participación Ciudadana de la SSPDF, Nora Frías, el presidente de Convivencia sin Violencia, Joaquín Quintana, informó que en México más de 20 mil personas mueren al año por accidentes o actos violentos relacionados con el alcohol.

De éstas, 10 mil murieron antes de alcanzar la mayoría de edad, en un país donde se considera corrupción de menores el vender o facilitar alcohol a jóvenes que aún no cumplen la mayoría de edad.

Abundó, que cada semana mueren 400 personas por causa del alcohol, y la mitad de ellas son menores de edad; aseguró que el alcohol es la principal causa de muerte entre jóvenes de 14 a 29 años de edad, en la República Mexicana.

"Cincuenta por ciento de los adolescentes prueba el alcohol entre los 12 y 13 años de edad, y a los 14 ya los consumen por lo menos tres veces al mes. Sabemos que cuando los menores toman tienen 500 por ciento de probabilidades de volverse alcohólicos", agregó.

En tanto, Mancera reconoció que el alcoholismo es un "detonador" de muchos delitos que se cometen en la ciudad.

Se comprometió a dar seguimiento a las denuncias que se reciban sobre el particular, así como de aquellas personas que se dedican a falsificar documentos, como credenciales del IFE, para que los jóvenes entren a establecimientos donde se requiere la mayoría de edad.

A su vez, los delegados en Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Coyoacán, Agustín Torres, Demetrio Sodí y Raúl Flores, respectivamente, dijeron que darán seguimiento puntual a las acciones que se emprendan, además de revisar y supervisar la operación de los establecimientos mercantiles que frecuentan los adolescentes.

Fuente: Milenio Diario    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria