
Piden a ciudadanos denunciar antros
27/10/2009
Edith Martínez
Edith Martínez
Organizadones civiles presentaron el programa Protejamos a nuestros jóvenes, el cual busca evitar la venta de bebidas alcohólicas a menores, en antros de la dudad de México, a través de la denuncia anónima dudadana.
TELEFÓNICA PARA RECIBIR REPORTES Organizaciones civiles lanzan programa de protección a jóvenes; instan a vecinos a identificar establecimientos que trasgredan la ley
EDITH MARTÍNEZ
Organizadones civiles presentaron el programa Protejamos a nuestros jóvenes, el cual busca evitar la venta de bebidas alcohólicas a menores, en antros de la dudad de México, a través de la denuncia anónima dudadana.
Se trata que los ciudadanos identifiquen lugares que violen la ley con la venta de bebidas embriagantes a menores e infrinjan las disposiciones legales de cerrar sus puertas después de las tres de la mañana.
Por ello, a partir de hoy las personas que decidan denvinciar irregularidades en establecimientos mercantiles podrán hacerlo de manera anónima al teléfono 5533-5533, o bien por mensaje de texto desde su celular al número 5533.
Esta medida iniciará en las delegaciones Miguel Hidalgo, Coyoacán y Cuauhtémoc, donde se ubican corredores de bares y discotecas. Posteriormente, buscarán que otras demarcaciones se sumen al programa.
Las organizaciones que promueven esta iniciativa son: México Unido Contra la Delincuencia, Convivencia Sin Violenda, Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia del Distrito Federal
Joaquín Quintana, titular de la organización Convivencia Sin Violencia, señaló que 75% de los accidentes de tránsito mortales se relacionan al consumo de bebidas alcohólicas, por lo que pidió a los diputados locales no ampliar los horarios de funcionamiento de los antros más allá de las 03:00 horas.
En cambio, propuso adelantar la fiesta con la apertura de la pista de baile más temprano.
Fuente: El universal gráfico
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
