
IVA de 15 a 16%.
26/10/2009
Redacción El Economista
Redacción El Economista
Tomás Torres (PRD), de la Comisión de Hacienda, dijo que la discusión se centrará en la viabilidad de aplicar o no un aumento de 1% al IVA; reducir o eliminar el gravamen de 3% a telecomunicaciones, así como el impuesto de 3% a el impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE).
IDE, menor tasa.
En el caso del IDE, el planteamiento de las fuerzas políticas de oposición es que, aunque persista el impuesto para los depósitos superiores a los 15,000 pesos, se reduzca la tasa. Los senadores deberán analizar la viabilidad de eliminar la retroactividad aprobada por los diputados hasta 1999 del régimen de consolidación fiscal para las empresas, con el fin de que ésta aplique sólo a partir del 2010.
En el caso del impuesto Sobre la Renta, a la propuesta del presidente Felipe Calderón los diputados aumentaron de 28 a 30% la tasa máxima, los senadores sobre todo de oposición plantean modificar la pirámide de cobro.
Código fiscal, sin cambios
De acuerdo con senadores del PRI, PAN y PRD, el Código Fiscal es el rubro que menos cambios sufriría dentro del paquete de la Ley de Ingresos. En el caso de los aumentos previstos para el impuesto Especial sobre Producción y Servicios (lEPS), parecería existir un consenso en ratificar un Incremento de 1.5% del impuesto a la cerveza y 40.2 centavos a la cajetilla de cigarros, entre otros.
PRD, por voto particular
El senador Tomás Torres adelantó que el prd dará un voto particular cuando se apruebe en el Senado la Ley de ingresos, "porque no elimina privilegios o regímenes especiales y sobre todo no corresponde a un entorno en el que se pueda replantear el destino económico del país". El senador del PAN Ramón Galindo afirmó que en esa fracción todos
los términos de la Ley de Ingresos están a discusión aún sin definición de apoyo. Incluido el aumento de 15 a 16% a la tasa del IVA. "Estamos discutiendo todo", aseveró el legislador, quien además informó que los panistas evalúan el impacto negativo que traería el aumento de Impuestos para el próximo año.
Fuente: El Economista
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
