
Incrementan orden en antros
25/10/2009
Kenya Ramírez
Kenya Ramírez
La delegación Benito Juárez anunció que a la par de las verificaciones a establecimientos mercantiles realizará una campaña de regularización de éstos para que su operación se apegue a la ley.
ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES
Ponen orden a su manera
Mientras la delegación Benito Juárez anuncia que hará verificaciones y regularizará los antros que se >'* encuentran en su territorio, la Cuauhtémoc pide |: revisar la ley para no tener que cerrar tantos negocios.^, y la GAM arranca operativos nocturnos.
KENYA RAMÍREZ
La delegación Benito Juárez anunció que a la par de las verificaciones a establecimientos mercantiles realizará una campaña de regularización de éstos para que su operación se apegue a la ley.
Mario Palacios, titular en esta demarcación, dyo que el problema no está en que los bares y antros cierren más temprano o más tarde, sino en que algunos no acatan la Ley de Establecimientos Mercantiles para el DF en el resto de las reglas de operación. "Apoyo a la actividad económica responsable. La ampliación de horarios puede ser una opción siempre y cuando se respete la ley: no utilización de la vía pública para la colocación de mesas y terrazas, no venta de alcohol a menores, cumplir con las normas en materia ambiental, con el nivel de decibeles en la música; el respeto a los estacionamientos y espacios públicos." « Sobre el consumo responsa |>le de alcohol, Palacios se pronunció en favor de que se incremente la presencia del operativo
Conduce sin Alcohol (alcoholímetro) y el servicio de taxi seguro, para evitar Eiccidentes.
La mayoría de los negocios que presentan irregularidades o que son denunciados por los vecinos, dyo, se ubican en Cuauhtémoc e Insurgentes.
Las principales faltas en las que incurren los establecimientos, como bares, discotecas, antros y restaurantes, son: tener un grado elevado de decibeles, falta de estacionamiento o invasión de cocheras, bloqueo de entradas de domicilios particulares, generación de tráfico al permitir que los clientes se estacionen en doble fila e invasión del espacio público con la colocación de terrajas e incluso de gente que sale a fumar.
"Los establecimientos denunciados por los vecinos serán visitados de inmediato. Estamos verificando en Cuauhtémoc e Insurgentes, (ahí) cumplen con la mayoría de los requisitos, pero se han detectado problemas de ruido y estacionamiento, en protección civil tienen lo que marca la ley."
En el caso de la delegación Miguel Hidalgo, su titular Demetrio Sodi comentó que a partir del próximo lunes ésta par
ticipará en el programa Protejamos a nuestros jóvenes, en coiyunto con organizaciones de la sociedad civil y autoridades capitalinas, con el fin de disminuir la venta de alcohol a meno res en giros mercantiles.
"Junto con organizaciones de la sociedad civil y con la procuraduría del Distrito Federal lo vamos a implementar en tres delegaciones y una es la nuestra", mencionó Sodi en entrevista.
Miguel Hidalgo, con jóvenes
El jefe delegacional también anuncio algunas propuestas para cüsminuir y evitar los accidentes relacionados con el alcohol. Una de éstas es que, como en algunas ciudades estadunidenses, a la entrada, los antros y bares registren a un conductor designado por mesa, es decir, una persona no podrá consumir bebidas alcohólicas y tendrá un distintivo para que pueda ser ubicado.
"Primero vamos a echar a andar este programa el lunes para que los jóvenes menores de edad no beban ni estén en los bares. Tenemos que involucrar a las empresas de valet parking para que no le den el coche a gente con copas encima.
"A lo que nos comprometimos como delegación es a intensificar la vigilancia alrededor de los antros, no queremos hacer redadas, pero sí vamos a enviar inspectores, además del programa de verificación", precisó el funcionario capitalino.
TODO EN REGLA asistentes. PRINCIPALES FALLAS EN ZONA AZUL Incumplimientos más recurrentes de los bares y discotecas en la delegación Benito Juárez. Tener un grado elevado de decibeles en la música. Falta de estacionamiento. Invasión de cocheras Bloqueo de entradas de domicilios particulares. Generación de tráfico al pemiitir que los clientes se estacionen en doble fila. Invasión del espacio público con la colocación de terrazas. Obstaculizar el tránsito peatonal en las banquetas debido a la presencia de clientes que salen a fumar a las calles, con motivo de ta PROYECi Con el fin de reducir tos accidentes por consumo de bebidas embriagantes, el jefe delegacional en Miguel Hidalgo propuso registrar en los antros a un conductor designado por mesa, con lo cual una persona no podrá consumir alcohol y tendrá un distintivo para ser ubicado con facilidad. Foto: Archivo/DanielBetanjos
Fuente: Excélsior
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
