NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
La crisis impacta a patentes en el país.
23/10/2009
Alicia Valverde
Debido a la crisis económica las solicitudes de patentes registran una baja de 13 por ciento, en marcas la caída es de 11 por ciento; en los primeros ocho meses del año, informó Jorge Amigo, director general del IMPI.

“Sin embargo, gracias a las promociones de nuestras cinco oficinas regionales podemos mejorar y cerrar el año con una baja de diez por ciento, que es mejor a la caída de 20 por ciento en el plano internacional”, aseguró.

Para 2010 se espera que sea similar a 2008, cuando se registraron 99 mil marcas y 20 mil patentes, mientras al final de 2009 se habrán registrado 80 mil marcas y 18 mil patentes.

En épocas de bonanza, las empresas solicitan de tres a cinco marcas, pero en tiempos de crisis sólo demandan una. En cambio, las patentes se dejan de pagar en tiempos difíciles e inmediatamente pasan a dominio público.

En el caso de patentes, el 96 por ciento que se registra son solicitudes de extranjeros y el resto de nacionales, mientras que en marcas el 70 por ciento son de mexicanos.

Más allá de la coyuntura, la protección industrial continua enfrentando los desafíos relacionados con los derechos de autor, la piratería de programas de computación, música, películas y bajar música por internet, como sucede actualmente.

Así como en los productos de aseo personal, ropa y calzado, pero sobre todo, la falsificación de medicamentos y bebidas alcohólicas.

De enero a agosto, el IMPI ha realizado dos mil 598 visitas de inspección, de las cuales mil 874 fueron de oficio y 724 a petición de parte.

De las visitas de oficio, 882 fueron por fonogramas, 774 para programas de computo y 111 para copias de libros.

“Como resultado de estas visitas el índice de piratería bajó dos por ciento de enero a agosto”, indicó.

Mientras en cuatro años la piratería de programas de computación se redujo de 65 a 59 porciento.

Reconoció que a pesar de la concientización que ha tenido la gente para no consumir productos piratas, en cualquier momento puede repuntar dada la escasez de recursos en el país.

De acuerdo a un estudio que realizó el IMPI entre la población de 14 a 55 años de edad asegura haber comprado un producto pirata en el último año, aunque ninguno de ellos adquiriría medicinas, ni bebidas alcohólicas piratas para no poner en riesgo su salud.

Respecto al ajuste presupuestal que sufrirá la institución para 2010, tendría un impacto en Comunicación Social, la eliminación de estudios y posiblemente la eliminación de las cinco oficinas regionales ubicadas en Guadalajara, Puebla, Monterrey, León, Mérida y Puebla, donde se hace el 80 por ciento de las actividades de promoción del IMPI.

Fuente: Excélsior    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria