NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Preparan reformas para sancionar a albergues que no cumplan con marco legal
22/10/2009
René Cruz González
El Gobierno del Distrito Federal ya trabaja en una serie de reformas para dotar de mayores facultades a la Procuraduría General de Justicia, a la Secretaría de Desarrollo Social y al DIF-DF, para verificar y sancionar a las instituciones que tengan bajo su custodia a menores de edad y que no cumplan con su tarea de resguardar los derechos de los niños.

RECONOCE CÉSAR CRAVIOTO QUE HAY BOQUETES QUE IMPIDEN VERIFICAR LAS INSTITUCIONES

Preparan reformas para sancionar a albergues que no cumplan con marco legal

[ Rene Cruz González ]

El Gobierno del Distrito Federal ya trabaja en una serie de reformas para dotar de mayores facultades a la Procuraduría General de Justicia, a la Secretaría de Desarrollo Social y al DIF-DF, para verificar y sancionar a las instituciones que tengan bajo su custodia a menores de edad y que no cumplan con su tarea de resguardar los derechos de los niños.

Al informar lo anterior, el director del Instituto de Asistencia e Integración Social (lASIS), César Cravioto Romero, afirmó que actualmente existen "muchos boquetes" que impiden a las autoridades verificar adecuadamente a este tipo de instituciones.

"Estamos nosotros verificando organizaciones de la sociedad civil que atienden niños, pero los marcos legales que tenemos son muy estrechos. De hecho, si una asociación civil no nos quiere abrir la puerta no tenemos herramientas para poderla supervisar y básicamente va en ese tenor, que tengamos como Gobierno del Distrito Federal más instrumentos para poder supervisar y sancionar a las instituciones que no cumplan con la normatividad".

Entrevistado al término de la instalación del Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa, el funcionario capitalino confió en que la iniciativa de reformas se pueda enviar al órgano legislativo local en este periodo ordinario de sesiones.

Asimismo, mencionó que estas modificaciones ayudarán a evitar que se cometan actos delictivos, en aras de que no se vuelvan a presentar casos como el de Casitas del Sur.

Al respecto, Cravioto Romeronegó que el vacío legal que existe en materia de instituciones de asistencia privada fuera el factor que propiciara la desaparición de los 11 menores que se encontraban en dicho albergue.

"La razón por la cual hubo desaparición fue por un acto delictivo de los responsables de la institución; es un acto delictivo, no fue por una falta de supervisión, y por eso el asunto lo tiene la Procuraduría General de Justicia. Habiendo supervisión todos los días siempre se pueden cometer actos delictivos, pero sí necesitamos más facultades".

A decir del titular del lASIS, el caso de Casitas del Sur es el único que se ha registrado en la ciudad de México, toda vez que la gran mayoría de las instituciones actúan de manera responsable y tienen la capacidad y el compromiso de atender a los menores.

En otro orden de ideas, César Cravioto dio a conocer que la administración local pondrá en marcha un programa para entregar apoyos fiscales para quienes den empleo a personas que viven en situación de calle.

Fuente: La Crónica    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria