
Buscara PRl reducir gasto del gobierno.
22/10/2009
Angélica Mercado,Elba Mónica Bravo
Angélica Mercado,Elba Mónica Bravo
Quiere recortarle entre 50 mil y 80 mil millones de pesos.
Observará con lupa programas federales para cancelar los que son ineficientes.
Tras respaldar con sus votos el alza del IVA, el ISRy otros impuestos, la fracción del PRI en la Cámara de Diputados irá por un recorte de entre 50 mil millones y 80 mil millones de pesos al gasto corriente del gobierno federal, para integrar una gran bolsa de recursos y reorientarlos a la inversión pública en infraestructura y generación de empleos.
"Habremos de reducir al menos 50 mil millones de pesos al gasto corriente y eliminar los programas ineficientes e innecesarios, para invertir esos recursos en las necesidades del país, a fin de que la economía no se paralice, sino crezca y genere empleos" advirtió el legislador priista Jorge Herrera, integrante de la Comisión de Presupuesto.
Sostuvo que las reducciones al gasto burocrático de la administración federal y los ingresos generados con el alza de los impuestos permitirán redistribuir hasta 150 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos para el año entrante.
Herrera subrayó, en ese contexto, que los diputados del RevoIucionario Institucional revisarán con lupa los programas federales para cancelar aquellos que no tienen repercusión, ni resultan indispensables.
Al respecto y en entrevista radiofónica, el también priista David Penchyna confirmó: "Estamos pensando en un recorte de una dimensión cercana a 8o mil millones o 90 mil millones de pesos en toda la grasa, incluido el Legislativo, el Judicial y el Ejecutivo".
Puntualizó que el PRl "va en Serio"en la reducción al gasto corriente en sueldos y estructura burocrática del gobierno federal.
El legislador integrante del grupo económico del PRI en la Cámara de Diputados amagó, incluso, con ejercer la mayoría de su bancada para recortar el gasto suntuario.
"Es una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados y lo digo recio: somos 237 (legisladores) y eso es muy tentador".
Penchyna admitió que la asignación de los recursos en el Presupuesto de Egresos será una oportunidad para reconciliarse con la sociedad, tras la aprobación de los aumentos al IVA, al ISR y a los impuestos especiales sobre la telefonía celular, el internet, el tabaco, la cerveza y las bebidas alcohólicas.
En su turno, la diputada Paula Hernández, secretaria de la Comisión de Transportes e Infraestructura, advirtió que la fracción legislativa del PRI estará atenta a que las dependencias del Ejecutivo apliquen puntualmente los recursos del Presupuesto 2010, sin acumular más subejercicios millonarios, en perjuicio de la población.
Propuso por ello establecer un mecanismo de evaluación permanente para detectar cualquier subejercicio y corregirlo en tiempo y forma, antes del "corte" del gasto al finalizar el año, cuando ya nada se puede hacer.
Fuente: Milenio Diario
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
