
Va GDF por presupuesto justo: Ebrard
22/10/2009
María Enriqueta Pérez
María Enriqueta Pérez
Protege y garantiza la Línea 12 del Metro el techo de endeudamiento aprobado por diputados, dice el jefe de gobierno
El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, informó que el techo de endeudamiento aprobado por la Cámara de Diputados permitirá proteger y garantizar el proyecto de la Línea 12 del Metro, ante una posible disminución de ingresos y participaciones federales, tras anunciar que ahora la batalla será por un presupuesto justo para la capital, pues la tendencia ha sido disminuirlo cada año.
Durante un recorrido de supervisión que realizó por las obras de la Línea 12 del Metro, dijo que con la aprobación de la Cámara de Diputados, "estamos mucho más tranquilos de que esta obra no va a sufrir interrupciones o retrasos", pues con una capacidad de endeudamiento del gobierno del Distrito Federal autorizado por 5,000 millones de pesos se podrá proteger esta obra en el 2010.
Destacó que con ese techo de endeudamiento se va a proteger la obra más grande que se lleva a cabo en el país, de los cambios en las estimaciones de crecimiento, en las estimaciones de ingresos y participaciones federales del Distrito Federal, como ocurrió en este año.
Aclaró que no existe déficit financiero en esta obra, y que el techo de endeudamiento que solicitaron fue para protegerla de que el año entrante les digan que "vas a tener 1,000 o 2,000 millones menos", lo que provocaría un serio retraso y costos financieros muy altos.
"Lo que estamos haciendo con esto es proteger la obra, es decir, que no haya prácticamente ninguna posibilidad de que en mayo o junio -el mes que ustedes quieran a lo largo del año-, se nos interrumpa el flujo de recursos por cualquier motivo", dijo.
Por otra parte, comentó que en la Ley de Ingresos y en el decreto de Presupuesto de Egresos se debe seguir una línea estratégica diferente, anticíclica, para poder fomentar el crecimiento económico del país lo más pronto posible.
Por ello, se pronunció porque la Ley de Ingresos aprobada por los diputados federales se modifique en el Senado en ese sentido, línea que también debe aplicarse en el Presupuesto de Egresos, pues se necesita acelerar la obra en infraestructura en todo el país.
Recordó que México será el país de Latinoamérica con el mayor desplome en su Producto Interno Bruto, con 8 por ciento, mientras que el del resto de naciones de la región apenas caerá en 1.8 ó 1.9 por ciento.
Por ello, insistió en que se necesitan medidas de inversión, acelerar la obra en infraestructura y facilitar la liquidez, entre otras medidas, como un plan de emergencia en Petróleos Mexicanos para evitar la caída de su producción y de sus aportaciones al país, que es el gran motivo que lleva a esos incrementos en diferentes impuestos.
"Me parece que no deberíamos subir impuestos y deberíamos de aumentar la inversión pública", tras lamentar que la línea estratégica que están siguiendo sea otra.
Marcelo Ebrard realizó ayer un recorrido de supervisión de los obras de la Línea 12 del Metro.
Fuente: La Prensa
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
