
Crece polémica por horario de antros.
22/10/2009
Abigail Cruz
Abigail Cruz
Los jefes delegacionales en Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, Demetrio Sodi y Agustín Torres, respectivamente, se manifestaron a favor de ampliar el horario de los centros nocturnos en el Distrito Federal, pues, afirmaron, es una demanda muy sentida de clientes y propietarios de dichos negocios.
Los jefes delegacionales en Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, Demetrio Sodi y Agustín Torres, respectivamente, se manifestaron a favor de ampliar el horario de los centros nocturnos en el Distrito Federal, pues, afirmaron, es una demanda muy sentida de clientes y propietarios de dichos negocios.
El secretario de Salud, Armando Ahued Ortega, rechazó esta propuesta, ya que, aseguró, con la Ley de Establecimientos Mercantiles se redujo el consumo de alcohol entre los jóvenes y disminuyeron los accidentes automovilísticos.
Los jefes delegacionales reconocieron que muchos cabarets, cantinas y bares ni siquiera cumplen con el horario que les permite funcionar hasta las tres de la mañana y operan en la madrugada, aunque con las puertas cerradas, como si fueran clandestinos.
Demetrio Sodi recordó que el Distrito Federal es una ciudad internacional, que cuenta con un gran turismo y debería ser más flexible con estos horarios, como ocurre en otras capitales como Nueva York, París, Madrid y Buenos Aires.
También el perredista Agustín Torres, de la Cuauhtémoc, consideró que es adecuado discutir la ampliación de la hora de cierre, ya que de todas formas "cierran más tarde, pues bajan cortinas" y continúan con la venta de alcohol.
"Entonces, estamos negando una realidad que existe (...) es necesario ampliar el horario de estos lugares, además es una demanda muy sentida del sector empresarial", sobre todo en esta época de crisis financiera.
Sin embargo, el delegado consideró que no se debe quitar el Alcoholímetro, ya que ha sido una medida adecuada para evitar que la gente maneje bajo el influjo del alcohol.
Por su parte, Armando Ahued Ortega, secretario de Salud del Distrito Federal, dijo que la administración local está luchando para que haya un consumo responsable del alcohol, especialmente entre la población adolescente y joven.
Entrevistado en el marco de la instalación de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa, recomendó que sea analizado el tema a profundidad y responsabilidad, porque lo que no se quiere es que las calles de la Ciudad de México se vuelvan a convertir en un peligro, tanto para los automovilistas como para los peatones.
"Nosotros definitivamente lo que no queremos es que el número de personas que pruebe alguna droga o que consume alcohol se vaya para arriba, que haya más accidentes, y que esto puede regresar si se amplían los horarios de los antros como tiene planeado el PRD", advirtió Ahued Ortega.
En cuanto al Alcoholímetro, Ahued Ortega reconoció que la medida ha funcionado muy bien, y que además ha sido disuasivo, porque los jóvenes no manejan en estado de ebriedad para evitar que sean detenidos y remitidos ante un juzgado cívico, por lo que ampliar los horarios del cierre de negocios considerados de alto impacto ocasionaría que se consuma más alcohol del que actualmente se toma.
Fuente: El Sol de México
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
