
Grabarán operación de alcoholímetro
21/10/2009
Juan Corona
Juan Corona
A partir de este fin de semana, la Policía capitalina grabará en video la operación del trabajo del programa Conduce sin Alcohol para evitar actos de corrupción de su personal o de los ciudadanos. La Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) invirtió cinco millones de pesos para comprar cinco camionetas equipadas con dos cámaras que registraran desde el momento en que inician su trabajo y hasta que terminan sus actividades.
Grabarán operación de alcoholímetro
Buscan evitar con esta medida posibles actos de corrupción
Por: Juan Corona
A partir de este fin de semana, la Policía capitalina grabará en video la operación del trabajo del programa Conduce sin Alcohol para evitar actos de corrupción de su personal o de los ciudadanos.
La Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) invirtió cinco millones de pesos para comprar cinco camionetas equipadas con dos cámaras que registraran desde el momento en que inician su trabajo y hasta que terminan sus actividades.
José Galván, subdirector de programas preventivos de la Policía del DF, aseguró en entrevista que los aparatos también servirán para tener imágenes de incidentes cercanos.
"Cuentan con cámaras de videovigilancia que van a estar grabando desde que las camionetas salen del sector hasta que regresan a las instalaciones, eso quiere decir que se va a grabar en todo momento la actuación de los compañeros.
"Esto nos servirá para darnos cuenta quiénes son los responsables en caso de alguna queja ciudadana o actos de corrupción, inclusive si hay accidentes o incidentes cerca", indicó Galván.
Las cinco camionetas tipo Van cuentan con dos cámaras: la primera con micrófono y puede grabar lo que suceda en el vehículo, y la segunda tiene la capacidad de captar las imágenes hasta 30 metros de distancia, la cual está dirigida a la vía pública.
Otra de las características de los vehículos son una sala de espera donde ubicarán a los infractores y un baño para que lo utilice el personal del programa y los ciudadanos.
"La primer cámara interna tiene micrófono y va a grabar toda la actuación del infractor (cuando no pasa el alcoholímetro), porque se le va a ingresar a la sala de espera, la segunda cámara va a grabar desde el momento en que se aplica la prueba del alcoholímetro.
"Todo esto se hace para que la gente sepa que este programa es incorruptible y en caso de duda los invitamos (a los ciudadanos) para que vean la grabación de las cámaras", aseguró Galván.
Además, la SSP-DF entregó 10 camionetas Pick Up para los trabajos del alcoholímetro, el cual se ampliará a 20 puntos durante las jornadas nocturnas, de jueves a la madrugada del domingo, y habrá cuatro puntos más para el transporte público, en una horario diurno, de lunes a viernes.
De septiembre de 2003 a la fecha, según estadísticas de la corporación, un policía falleció y 12 más han resultado lesionados porque resultaron atropellados.
A cazar ebrios Así opera Conduce Sin Alcohol: 152 elementos en el alcoholímetro.
25 patrullas apoyan el operativo.
5 camionetas con cámaras.
5 millones de pesos costaron.
Fuente: Reforma
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
