NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Avanza Ley de Ingresos con más recursos en 2010
21/10/2009
Andrea Merlos
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para 2010, la cual contempla una captación de ingresos por 3 billones 176 mil 332 millones de pesos.

Habrá 3.1 billones de pesos, según diputados Andrea Merlos, José Manuel Arteaga y Juan Arvizu El gobierno de México obtendrá mayores recursos para su financiamiento en 2010 a costa de los contribuyentes cautivos, mayores impuestos, incremento en la deuda y un aumento en el precio del petróleo, según se establece en el paquete fiscal aprobado en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y que siguió su discusión en el pleno de ese recinto hasta la madrugada de hoy. El grupo parlamentario del PRI avaló darle al gobierno ingresos adicionales por 116 mil millones de pesos, con los cuales se pretende contribuir para tapar el boquete fiscal de 370 mil millones de pesos que se espera habrá en 2010. En total la Ley de Ingresos considera recursos por 3.1 billones de pesos. Priístas consultados que pidieron no ser citados reconocieron que la propuesta fiscal afectará a la población por la mayor carga impositiva, tanto por el lado de ingreso como por el consumo. La priísta María Esther Sherman aseguró que está en contra de más impuestos, pues la economía familiar no da para más. Según los legisladores, se eliminó de los recursos adicionales por el aumento en impuestos, cambio en el precio del petróleo y más déficit fiscal, el dinero esperado por 2% al consumo y lo que ya no se obtendrá de la operación de Luz y Fuerza del Centro. Además, dijeron, el ajuste fue menor a la propuesta original en el caso del IEPS. Justifican cambios Para el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Mario Alberto Becerra, los mexicanos deben entender que se tiene que interponer el interés de la nación. El paquete fiscal avalado en comisiones transfiere una mayor carga tributaria para las personas físicas, al elevar la tasa del ISR hasta un máximo de 30%, desde 28% en que se encuentra este año. Los diputados expusieron que la medida tendrá un "impacto moderado" en la reducción de ingresos disponibles de las personas físicas con mayores recursos que irá de 0.16% a 2.67%. El dictamen de la Ley del ISR agregó que 61.6% del ajuste será absorbido por personas con ingresos de 20 salarios mínimos o más que tributan en la tasa máxima y que representan 7.7% de los asalariados, mientras que 55.6% de los trabajadores con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos no tendrán ningún impacto con el ajuste. Carlos Cárdenas, socio legal de Ernest & Young, afirmó que los cambios fiscales vuelven a recaer en los mismos de siempre, es decir, en los contribuyentes cautivos. Destacó que, de la contribución en ISR que recibe Hacienda, casi la mitad corresponde al pago que realizan los trabajadores asalariados. "Los informales no tendrán ningún impacto con los cambios avalados por el Congreso", dijo. ***************************** Dan luz verde a Ley de Ingresos Andrea Merlos y José Manuel Arteaga La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para 2010, la cual contempla una captación de ingresos por 3 billones 176 mil 332 millones de pesos. Los recursos que aprobaron los legisladores para el siguiente año, que serían avalados esta madrugada en San Lázaro, son superiores en 3 mil 972 mdp a la propuesta presidencial enviada el 8 de septiembre. En el dictamen, la Recaudación Federal Participable (RPF) que se utiliza para distribuirse entre las entidades federativas, se tuvo que disminuir, contra la propuesta original, en 53 mil 786 mdp. "En virtud de los ajustes en la estimación de ingresos, es necesario adecuar el monto estimado en la recaudación federal participable, por lo que esta sería por un billón 655 mil 461.7 mdp", enfatizó el dictamen. Desaparecieron los 71 mil 775 mdp programados de la Contribución de 2% para el combate a la pobreza. El planteamiento expone para 2010 un aumento en la tasa del IVA a 16%, con lo cual se estarían recaudando 483 mil 899 mdp, cantidad superior en 29 mil 147 mdp a lo programado por el Ejecutivo. El Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) mantiene una proyección de recaudación de 53 mil 195 mdp. El Impuesto Especial para la Producción y Servicios (IEPS) fue ajustado a una cantidad de 50 mil 704 mdp, una baja de 37 mil 547 mdp contra el programado, producto de ajustes al subsidio a la gasolinas. La recaudación esperada por impuestos en 2010, con los cambios propuestos será de 1 billón 310 mil 661 millones de pesos, cantidad menor en 17 mil 596 mdp a la proyección del Ejecutivo federal. Además, en la Ley de Ingresos desaparecieron 4 mil 967 mdp de los ingresos que obtendría Luz y Fuerza del Centro, recién desaparecida. También, el dictamen de los legisladores expuso que en el ejercicio fiscal 2010 los 71 mil 666 mdp de recursos que se generen por el derecho sobre hidrocarburos para el Fondo de Estabilización se destinarán para financiar programas y proyectos de inversión aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Fuente: El Universal    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria