
Va IVA de 16%; más carga a causantes
20/10/2009
Patricia Ramírez
Patricia Ramírez
Luego de que al PRI le llevó más de siete horas ponerse de acuerdo, finalmente determinó apoyar la propuesta de la Secretaría de Hacienda de aumentar el IVA 1 por ciento en todo el país, por lo que en la mayoría del territorio nacional pasará de 15 a 16 por ciento, mientras que en las fronteras subirá de 10 a 11 por ciento. El PRI también acordó bajar de 4 por ciento a 3 por ciento el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (lEPS) que se aplicará a las telecomunicaciones y agregar impuestos especiales adicionales a cigarros, cerveza, bebidas alcohólicas y juegos y sorteos.
Avala PRI propuesta del gobierno federal
Confirma AN muerte del impuesto de 2 por ciento
POR PATRICIA RAMÍREZ
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados discutía hasta el cierre de esta edición los dictámenes correspondientes a la Ley de Ingresos y la miscelánea fiscal y se aprestaba a aprobar el aumento del IVA en un punto porcentual, para pasar de 15 a 16 por ciento.
Luego de que al PRI le llevó más de siete horas ponerse de acuerdo, finalmente determinó apoyar la propuesta de la Secretaría de Hacienda de aumentar el IVA 1 por ciento en todo el país, por lo que en la mayoría del territorio nacional pasará de 15 a 16 por ciento, mientras que en las fronteras subirá de 10 a 11 por ciento.
Y aunque se prevé que el PRD, PT y Convergencia votarán con, tra el alza al IVA y el ISR, Acción Nacional apoyará los dictámenes y por lo tanto serán avalados sin mayores problemas.
Poco antes tras una reunión de más de siete horas a puerta cerrada, la fracción del PRI acordó apoyar la propuesta de la SHCP de aumentar 1 por ciento el IVA en todo el país, y rechazó el 2 por ciento a medicinas y alimentos propuesto por el presidente Felipe Calderón.
El PRI también acordó bajar de 4 por ciento a 3 por ciento el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (lEPS) que se aplicará a las telecomunicaciones y agregar impuestos especiales adicionales a cigarros, cerveza, bebidas alcohólicas y juegos y sorteos.
Además dejarán sin cambios la propuesta gubernamental de aumentar de 28 a 30 por ciento el Impuesto sobre la Renta (ISR) a los asalariados.
La fracción priista aumentó el precio del barril del petróleo a 59 dólares, contra los 53.9 dólares que había calculado el gobierno federal.
El coordinador priista Francisco Rojas Gutiérrez afirmó que con estas medidas se dotará al gobierno federal de 116 mil millones.
El líder perredista Jesús Ortega advirtió en la tarde que el PRD votará contra el IVA de 16 por ciento, porque aumentar impuestos en medio de la crisis económica significa adoptar una política regresiva.
Reiteró que el PRD propondrá cobrar impuestos a los grandes contribuyentes que no pagan, que el gobierno aplique una política de, austeridad y se aumente el déficit a, 1.5 por ciento.
Al mediodía, el presidente Felipe Calderón y el PAN ya sabían que el impuesto de 2 por ciento al consumo generalizado no iba a pasar.
Tras una reunión con Calderón en Los Pinos, el presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, dijo: "El impuesto a la pobreza está muerto, no va a transitar; tenemos que encontrar mejores condiciones para poder dar un respiro económico".
Señaló que la opción de aumentar a 16 por ciento el IVA "viene teniendo más fortaleza".
En la reunión, Calderón les había dicho a los diputados panistas que apoyarán los acuerdos a que habían llegado el PRI y la SHCP.
Ver página 3'
Avala PRI IVA de 16%; golpe a contribuyentes
POR PATRICIA RAMÍREZ
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados discutía hasta el cierre de esta edición los dictámenes correspondientes a la Ley de Ingresos y la miscelánea fiscal, y se aprestaba a aprobar el aumento del IVA en un punto porcentual, para pasar de 15 a 16 por ciento, con las excepciones que actualmente tiene, que incluyen alimentos y medicamentos.
Luego de que al PRI le llevó más de siete horas ponerse de acuerdo sobre las propuestas que llevarían a la Comisión, los legisladores del tricolor determinaron apoyar lapropuesta de la Secretaría de Hacienda de aumentar el, IVA uno por ciento en todo el país, por lo que en la mayoría del territorio nacional pasará de 15 a 16 por ciento, mientras que en las fronteras subirá de 10 a 11 por ciento.
Y aunque se prevé que el PRD, PT y Convergencia votarán contra el alza al IVA y el ISR, Acción Nacional apoyará los dictámenes y por lo tanto serán avalados sin mayores problemas.
Ayer, luego de una tensa reunión, en la que hubo posiciones encontradas, la bancada tricolor emitió un voto dividido y los legisladores acordaron bajar de 4 a 3 por ciento el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (lEPS) que se aplicará a las telecomunicaciones y agregar impuestos especiales adicionales a cigarros, cerveza, bebidas alcohólicas y juegos y sorteos.
No obstante, un grupo de legisladores priistas se manifestó contra el aumento al IVA, argumentando que afectará al partido en las elecciones del próximo año, en tanto que los gobernadores presionaron para que se, aprobara este gravamen porque el IVA entra al fondo general participable, que se reparte a los estados.
Tras siete horas de discusión, por 124 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones, los diputados del Revolucionario Institucional acordaron también dejar sin cambios la propuesta gubernamental de aumentar de 28 al 30 por ciento el Impuesto Sobre la Renta a los "asalariados y fijar el precio del barril del petróleo en 59 dólares, poco más de cinco dólares por arriba de lo estimado por el gobierno federal.
Además, el Impuesto a los Depósitos en Efectivo aumentará de 2 por ciento a 3 por ciento y se gravará a partir de 15 mil, en lugar de 25 mil pesos, como sucede comunmente.
Con los tiempos encima y entre fuertes críticas de algunos legisladores federales, finalmente la bancada delineó la propuesta que será aprobada seguramente sin mayores cambios en ía Comisión de Hacienda, que inició casi a las once de la noche y después de 25 minutos de discusión se fue a un receso.
Antes, en conferencia de prensa, el coordinador de los diputados del PRI, francisco Rojas Gutiérrez, explicó que con estas medidas se dotará al gobierno federal de ima bolsa de 116 mil millones de pesos, aunque advirtió que se dará prioridad a la inversión productiva y la creación de empleos.
Sentencio que con ia determinación de aceptar el aumento al IVA se respetaron íntegramente los estatutos del partido, pues no se admitió para alimentos y medicamentos.
"Nos duele,muchísimo la situación del país, pero no por ello vamos a decir que se siga hundiendo el país porque el gobierno es malo", refrendó.
A su vez, el diputado David Penchyna aseguró que su partido determinó también hacer modificaciones al régimen de consolidación fiscal, porque la propuesta del gobierno federal era lesiva para las grandes empresas, que generan empleos y les compran a las pequeñas industrias. De esta manera, ia consolidación tendrá como tope 1999 en la revisión de los estados financieros y se aplicará 40 por ciento en el primer año y 15 por ciento en los restantes cuatro años.
.Advierten estallido social
Diputados federales del PRD y el Partido del Trabajo (PT) advirtieron que y la propuesta del gobierno federal de aumentar en 2 por ciento el Impuesto Sobre la Renta (ISR) repercutiría en los trabajadores de menores percepciones, pues implicaría un incremento de 7 por ciento para sus deducciones salariales.
El tema encendió los. focos rojos en las bancadas de estos dos partidos, pues al revisar las tablas del desglose del ISR se observa que los trabajadores que ganen entre 4 salarios mínimos y 15 mil pesos mensuales serán castigados con mayores deducciones.
El coordinador de los diputados del Partido del Trabajo, Pedro. Vázquez, advirtió por su lado que el aumento al IVA acelerará el deterioro social y advirtió que, el país está al borde de un estallido social, porque se está castigando sobre todo a los ciudadanos de menores ingresos y a las ya depauperadas clases medias.
En conferencia de prensa, precisó que la próxima semana se esperan marchas multitudinarias y seguramente en ellas se expresará el malestar de la gente ante este paquete económico, que será sumamente lesivo para la ciudadanía.
Fuente: Ovaciones
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
