NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Horizonte económico / Congreso y coordinación fiscal * Congreso y coordinación fiscal * Incrementar las participaciones * Replantear la coordinación
19/10/2009
David Colmenares Páramo
Leía hoy que marcharán alcaldes en crisis fiscal a la Ciudad de México, para pedir recursos ante una situación en la que se encuentran, al igual que los estados, en indefensión presupuestal ante lo que viene en 2010. De los 22.386 puntos de la recaudación federal participable (RFP), conformada por el 100 por ciento -menos devoluciones a contribuyentes y participaciones directas (cerveza, bebidas alcohólicas y tabaco)- y el 83.5 por ciento de los Derechos de Hidrocarburos. La RFP incluye los impuestos concurrentes que las entidades cedieron en su administración a cambio de recibir una parte de lo recaudado, que sin su adhesión al Sistema de Coordinación Fiscal podrían recaudar directamente.

De ese 22.386 sólo reciben los estados el 17 por ciento y cinco mil 386 los municipios, por ello es que son insuficientes los recursos de las entidades federativas. De ese pequeño porcentaje, algunos como Nuevo León y el DF, tienen un coeficiente menor a lo que generan, a pesar de la reducción de cuatro puntos del Producto Interno Bruto (PIB) del DF.

Por ello es que han circulado propuestas, de diferentes orígenes entre los diputados y senadores para fortalecer nuestro debilitado federalismo fiscal, incrementar los recursos estatales y municipales, así como para revisar sus potestades.

Tengo entendido que en este momento no se discutirán los posibles cambios a la Ley de Coordinación Fiscal, pero los mismos sabemos son urgentes y se tendrán que analizar y resolver en su oportunidad.

Tendremos que esperar a ver que sale en la parte de ingresos que se discutirá momentos después de escribir esta nota, pero lo que se ve en los portales de prensa, se dice que los gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) analizan con los diputados la decisión final en torno al Paquete Económico y el futuro del dos por ciento, así como, el del IEPS de cerveza, tabaco y telecomunicaciones. Como obtendrán más recursos sin necesidad de los del impuesto al consumo propuesto y seguramente sin el IEPS de telecomunicaciones, o una menor tasa del mismo (el Partido de Acción Nacional (PAN) mismo ha hablado de aceptar un dos por ciento). Se da por descontado, y en este espacio lo comenté desde que se presentó el Paquete, que habrá un déficit y un precio del petróleo superiores a lo propuesto.

Las propuestas más inmediatas en relación a la Ley de Coordinación Fiscal que no se discutirán por lo menos hoy, son las del incremento de los porcentajes participables del Fondo General de Participaciones y el de Fomento Municipal, así como del FAFEF.

Sí se discutirá la Propuesta del Diputado Jorge Herrera, de Durango, quien por cierto ha sido secretario de Finanzas de Durango y recientemente presidente municipal de la capital de ese Estado, para que se modifique la Ley Federal de Derechos, aplicando el 22.386 al 100 por ciento de los derechos de hidrocarburos, ya que sólo se aplica al 83.5 por ciento. Ya Francisco Labastida logró un pequeño incremento hace dos años.

Las entidades federativas y los municipios también buscan que se incremente el porcentaje del FAFEF, del 1.4 por ciento de la RFP al 1.8 por ciento que fue el promedio histórico del mismo hasta 2006, cuando fue del dos por ciento de la RFP como producto de un acuerdo con la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago).

Queda pendiente también la recuperación de los recursos de la coordinación en derechos, el uno por ciento de la RFP hasta diciembre de 2007, que eran recursos ya ganados por estados y municipios como participaciones y se incorporen al FFM.

El tema del federalismo fiscal es tan importante que incluso habría que pensar en un replanteamiento de la coordinación fiscal y su inclusión en la Constitución, porque no podemos seguir con ese nivel de concentración de recursos, facultades tributarias y de normatividad presupuestal.

Fuente: El Sol de México    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria