NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Llegan al 70% las bebidas adulteradas
18/10/2009
Guillermo Gómez Pastén
El mercado informal cada vez golpea con más severidad a la industria de vinos y licores, ya que. si todavía durante el primer semestre de este año se manejaba-el estimado de que el 40% de lo que consume el mexicano es adulterado, la cifra ya se acerca ¡al 70%! Suena dramático, pero así lo señala Arturo Serdaneta, gerente de mercadotecnia de La Madrileña, una de las distribuidoras de alcoholes de mayor presencia en el país, quien detalló que por cada botella que-se produce de manera formal hay dos informales en el mercado.

OC j Guillermo Gómez Pasten El mercado informal cada vez golpea con más severidad a la industria de vinos y licores, ya que. si todavía durante el primer semestre de este año se manejaba-el estimado de que el 40% de lo que consume el mexicano es adulterado, la cifra ya se acerca ¡al 70%! Suena dramático, pero así lo señala Arturo Serdaneta, gerente de mercadotecnia de La Madrileña, una de las distribuidoras de alcoholes de mayor presencia en el país, quien detalló que por cada botella que-se produce de manera formal hay dos informales en el mercado. Fracaso. Esto significa que las bebidas adulteradas siguen ganando terreno y que han sido un fracaso las campañas emprendidas por autoridades como la Secretaría de Salud y la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Dijo que para las compañías que producen vinos y licores en el país les resulta muy complicado vender sus productos porque la informalidad ha crecido a pasos agigantados, sin que se regule por parte de las autoridades competentes, por lo cual esta actividad representa para.los industriales una práctica desleal con claras desventajas. Al mismo tiempo, a pesar de que es una industria que genera un buen número de empleos e impuestos, las em- presas cada vez se ven más arrinconadas tratando de alinearse a las regulaciones que las autoridades les dictan. «Sin embargo, contra el creciente mercado de la informalidad no existe la aplicación de la justicia, situación que se palpa más ante la aparición de vinos adulterados o falsificados que se ofrecen en los principales centros d£ consumo». Sumado a ello, esta situación se ha convertido en un problema de salud pública porque mucha gente llega a los lugares y consume las marcas creyendo que vienen de un mercado formal. Pero «resulta ser que no es así, inclusive entre los mismos distribuidores hay quienes recurren a los informales, lo que conlleva a una serie de consecuencias que al final a quien afectan es al consumidor».

Fuente: Ocho Columnas    
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria