NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Diabetes, la tasa de mayor mortandad
16/10/2009
Merle Guadarrama

Diabetes, la tasa de mayor mortandad

Merle Guadarrama/el economista

El tabaquismo y la obesidad son las principales causas de las enfermedades que en la actualidad afectan más a la Población Económicamente Activa.

De acuerdo con Ivonne Mejía Rodríguez, doctora del Instituto Mexicano del Seguro Social, la diabetes mellitus, el infarto al miocardio, la embolia, cirrosis y el padecimiento pulmonar obstructivo crónico forman el top cinco de las enfermedades con alta mortalidad en el país. La diabetes encabeza la lista

con 70,512 muertes al año. Esta enfermedad también es conocida como hiperglucemia y consiste

en la concentración alta de azúcar en la sangre.

“El cuerpo produce una hormona llamada insulina que ayuda a las células a utilizar el azúcar de la sangre para producir energía cuando el cuerpo no genera suficiente insulina o no puede utilizarla de forma apropiada como ocurre en la diabetes, se acumula azúcar en la sangre”, explicó a El

Economista.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que en el mundo hay más de 180 millones de personas con diabetes y es probable que esta cifra aumente a más del doble en el 2030. Detalla

que alrededor de 80% de las muertes se registran en países de ingresos bajos o medios. En segundo lugar está el infarto al miocardio con 56,021 defunciones y afecta más a los adultos mayores.

La también jefa de Área de Salud de la Mujer, Hombre y Adulto Mayor de la Coordinación de Programas Integrados de Salud del IMSS comentó que la enfermedad cerebrovascular se sitúa en tercer lugar con 29,274 muertes al año y agregó que ésta interrumpe el flujo de sangre hacia el cerebro, lo que

origina que éste pierda el suministro de oxígeno y nutrientes y así se produce un daño en el tejido cerebral.

Continuó el listado y comentó que el principal motivo que produce la cirrosis es el alcoholismo y que esta enfermedad anualmente cobra la vida de 27,846 personas. Finalmente dijo que con 19,724 muertes la enfermedad pulmonar ocupa el último sitio y desde los 20 años se puede padecer.

Fuente: El Economista    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria