NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Recaudaría Hacienda 70 mmdp con incremento a IEPS e ISR.
16/10/2009
Cecilia Higuera
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera incrementar las contribuciones empresariales en 70 mil millones de pesos con la propuesta de reforma al Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), que están contemplados en el paquete presupuestal para 2010.

Alejandro Werner, subsecretario de Hacienda, señaló que con esta propuesta “se busca fortalecer y hacer más efectivo el sistema impositivo nacional”, esto, durante el marco de la 51 Semana de la Radio y Televisión, organizada por la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).

Con tales modificaciones ––los 70 mil millones de pesos de incremento en la recaudación––, alrededor de 7 por ciento, es decir, entre 26 mil y 27 mil millones, se daría por la vía de la consolidación tributaria, dijo.

En este sentido, cabe recordar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que de 400 grandes grupos empresariales que operan en el país, apenas alrededor de dos por ciento realizó el pago correspondiente del ISR, amparado en el régimen de consolidación fiscal, que hoy en día permite a una empresa hacer sus declaraciones fiscales como grupo y no por separado, como lo propone la propuesta de reforma.

El presupuesto 2010 contempla incrementar de 28 a 30 por ciento el pago del ISR, mientras que en el caso del IEPS se pretende gravar a las telecomunicaciones con cuatro por ciento, y a la cerveza de 25 a 28 por ciento.

Cuestionado respecto a la liquidación de los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) ––que inició el pasado miércoles––, Werner Wainfeld sólo comentó que se reportaron algunos avances, aunque “aún no se tienen las cifras estimadas de la cantidad de ex empleados que han aceptado la propuesta de liquidación por parte del gobierno federal”.

Hasta el momento, declaró, se ha ido pagando conforme a lo que se tenía programado, “y hasta el momento no ha habido ningún problema”, al tiempo que reiteró que con la extinción de LyFC y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como encargada de proporcionar el servicio de suministro de energía eléctrica en la zona centro del país, se lograrán generar ahorros para el gasto público del orden de los 18 mil millones de pesos.

Fuente: La Crónica    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria