NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Desarrollan vacuna contra cocaína para reducir consumo
06/10/2009
EFE
WASHINGTON, EU. Un grupo de investigadores ha desarrollado una vacuna para tratar la adicción a la cocaína, que se encuentra en fase de pruebas y que ha arrojado resultados prometedores al inactivar la droga antes de llegar al cerebro.

Desarrollan vacuna contra cocaína para reducir consumo

EFE

WASHINGTON, EU-- Un grupo de investigadores ha desarrollado una vacuna para tratar la adicción a la cocaína, que se encuentra en fase de pruebas y que ha arrojado resultados prometedores al inactivar la droga antes de llegar al cerebro.

Según un estudio publicado ayer en Archives of General Psychiatry, la vacuna eleva el nivel de anticuerpos en la sangre y por tanto, inactiva la droga antes de que el usuario empiece a notar sus efectos en el cerebro.

El resultado de la prueba, aunque alentador, apunta no obstante también a un dato no tan favorable, dado que el 38% de los vacunados produjo los niveles adecuados de anticuerpos y aquellos que sí los generaron únicamente los retuvieron durante dos meses.

Bridget Martell, científica del Departamento de Medicina de la Universidad de Yale, en Connecticut y otros investigadores probaron durante 24 semanas una vacuna creada para incrementar los niveles de anticuerpos contra la cocaína en la sangre.

Un total de 115 adictos a la cocaína participó en el programa. Los científicos inyectaron cinco vacunas a 58 personas, en tanto que a otros 57 les suministraron inyecciones de placebo a lo largo de doce semanas.

En conjunto, 94 personas (el 82%) efectuaron el programa completo. Tres veces a la semana, por 24 semanas que duró el test, se sometieron a un análisis de orina.

De los 55 pacientes que obtuvieron todas las inyecciones de la vacuna, 21 (el 38%) generaron niveles de anticuerpos de 43 microgramos o más por mililitro.

Estas personas tenían rastros de cocaína significativamente menores en las pruebas de orina entre la novena y la décima sexta semana que aquellas que no lograron esos niveles de anticuerpos o recibieron las inyecciones de placebo.

En Estados Unidos «unos 2.5 millones de ciudadanos son adictos a la cocaína, pero solamente 809,000 reciben tratamiento.

La Administración federal de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos no ha autorizado ninguna terapia farmacológica contra el abuso de la cocaína, pero estudios científicos han sugerido que niveles altos de anticuerpos contra la cocaína en la sangre pueden aislar e inactivar la droga antes de que entre al cerebro y reducir así el sentimiento de euforia de la sustancia.

Fuente: El Siglo de Torréon    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria