NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Columna / el hijo del Santo
15/10/2009
Redacción Récord
Primera caída: De la admiración a la obsesión. Queridos amigos de RÉCORD, un saludo desde París. Generalmente, cuando se tiene un fan, éste se desvive por complacer a su ídolo, nos siguen por todos lados, se saben nuestra historia, nos regalan fotos y en el extremo de los casos, hasta se tatúan tu autógrafo. Existen dos tipos de fans: los primeros son aquellos que tienen la inteligencia para no a...

Primera caída: De la admiración a la obsesión.

Queridos amigos de RÉCORD, un saludo desde París. Generalmente, cuando se tiene un fan, éste se desvive por complacer a su ídolo, nos siguen por todos lados, se saben nuestra historia, nos regalan fotos y en el extremo de los casos, hasta se tatúan tu autógrafo. Existen dos tipos de fans: los primeros son aquellos que tienen la inteligencia para no asediarte y se ganan tu confianza, y los segundos son a los que no quieres ver en ningún lado, ya que de la admiración pasan al fanatismo. Su objetivo es el mismo; hacerse notar y ganarse tu confianza y amistad. Ángel Martínez es de los primeros. Él radica en El Paso, Texas, y un día que luché en Ciudad Juárez, me pidió que le autografiara el brazo. Me negué y mi argumento fue que cuando se bañara se le borraría mi firma, él insistió y me dijo que su propósito era tatuarse el autógrafo. Esto llamó mi atención y le creí. Aunque me pareció algo excéntrico le ñrmé el brazo con sumo cuidado para que quedara bien. ¡Imagínense! no tengo ningún tature en mi cuerpo. Tiempo después, Ángel investigó que lucharía en Tijuana y vió únicamente hasta la Ciudad de México para coincidir conmigo en el aeropuerto y mostrarme su tatuje ya realizado; no daba crédito que sólo viniera a eso. Platicamos un momento y me mostró un bello y bien realizado tatuaje con mi autógrafo en uno de sus brazos, sinceramente quedé sorprendido. Se fue ganando poco a poco mi confianza y amistad y, hasta la actucdidad, cuando viajo a El Paso o a Ciudad Juárez, me busca en su auto, que también tiene mi autógrafo y mi máscara gigante en el cofre y le gusta Llevarme de un lado para otro. Tuvo la inteligencia para no hostigarme -no me hablaba ni me preguntaba nada de lucha libre-, no me pedía autógrafos ni se toma fotografías en cada oportunidad, sólo quería ser mi amigo. Así lo fui tomando en cuenta y lo invitaba a mis eventos e incluso lo llevé a mi museo privado, al mausoleo de mi padre, y me acompañó el pasado 5 de febrero a los eventos por el XXV aniversario luctuoso de El Santo. Por supuesto que en la gira de Todo por el Todo en Londres también estuvo presente.

Segunda caída:

Ayer, hice algo por Ángel

Es importante darse cuenta de los sacrificios económicos y del tiempo que nuestros fans invierten y muchas veces no imaginamos todo lo que tienen que hacer para estar junto a nosotros. Por eso, es sumamente importante no desairarlos, acceder a darles un autógrafo, recibir con gusto un regalo, una carta o tomamos una foto. Ángel no sólo idolatra a El Santo y a El Hijo del Santo, siente el mismo fervor y admiración por James Douglas Morrison, vocalista de The Doors que falleciera en 1971 a los 27 años de edad por un paro cardiaco, aunque se cuenta que fue por una sobredosis de heroína. Sus restos descansan en el cementerio Du Pére Lachaise, en París. Ángel, desde hace tiempo, me pidió que cuando viniera a esta ciudad, me tomara una fotografía en la tumba de Jim Morrison y se la enviara, su máximo sería tener una foto mía en su tumba; en mis recientes viajes a París esto no me había sido posible, además, sinceramente, se me hacía absurdo venir a visitar un panteón. Ahora se lo agradezco, pues no sólo se aprende en los museos y monumentos, esta visita al panteón fue una experiencia sumamente enr iquecedora porque en este lugar no sólo descansan los restos de Morrison, también están las tumbas de importantes pintores, escritores, artistas y músicos que dejaron huella en la historia del mundo, tales como Moliere, Honore de Balzac, Frédéric Chopin, Isadora Duncan, Oscar Wilde, Edith Piaf, Marcel Marcean, entre otras personalidades.

Tercera caída:

¿Por qué fue enterrado en París?

Me llamó mucho la atención el que Morrison, siendo de Melbourne, Florida, estuviese sepultado aquí. Él era un gran escritor, siempre se consideró un poeta y publicó tres o cuatro libros de poemas originales. Su mayor sueño era ser director de cine e incluso recibió su título de Cinematografía y Ciencias Literarias de la Universidad de California (UCLA). Su coeficiente intelectual era impresionante y le gustaba la literatura avanzada. Lamentablemente, enfermó de alcoholismo, pasó a las drogas y... todo cambio. Sus últimos años de vida los pasó en París con Pamela Courson, su única pareja sentimental con la que vivió sus últimos cinco años de vida. A ella le dejó todo su legado y sabiendo la enorme admiración que Jim sentía por todos estos grandes escritores, Pam pensó que a él le haría muy feliz descansar en este panteón, así que aquí lo sepultó. Dicen que este panteón es el cuarto lugar más visitado de París y su tumba permanece siempre llena de flores frescas que sus fans de todo el mundo le depositan. Pamela murió tres años después a causa de una sobredosis también. "No es necesario venir hasta París para complacer a nuestros fans, bastacon mirarlosa losojosysonreírles":

Fuente: Récord    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria