NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
MÉXICO COMPRÓ YA 30 MILLONES DE VACUNAS CONTRA INFLUENZA
15/10/2009
Redacción El Día
Comparece José Ángel Córdova Villalobos Adrián López Martínez Durante su comparecencia ante diputados federales, el secretario de Salud, losé Ángel Córdova Villalobos, dio a conocer que el gobierno de Felipe Calderón firmó los contratos con dos compañías para la compra de 30 millones de vacunas contra la influenza humana y estimó que cada una de éstas tendrá un costo de entre 425 y 45 euros. A...

Comparece José Ángel Córdova Villalobos

Adrián López Martínez

Durante su comparecencia ante diputados federales, el secretario de Salud, losé Ángel Córdova Villalobos, dio a conocer que el gobierno de Felipe Calderón firmó los contratos con dos compañías para la compra de 30 millones de vacunas contra la influenza humana y estimó que cada una de éstas tendrá un costo de entre 425 y 45 euros.

Ante el cuestionamiento de los legisladores de la Comisión de Salud, con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobiemo, el funcionario indicó que una de las prioridades de la administración de Felipe Calderón es invertir más en programas de prevención y promoción, ya que "si no invertimos en este rubro, en el futuro no vamos a tener recursos suficientes para la atención", anticipó.

Expuso que el costo total que ha erogado el Gobierno federal para hacerle frente a la emergencia sanitaria por la influenza es 4 mil 300 millones de pesos, que se han destinado principalmente a la compra de medicamentos y a garantizar vacunas.

Córdova Villalobos explicó que a partir del brote del virus se tomaron recursos por 2 mil 138.7 miUones de pesos del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos para atender la pasada contingencia y que las partidas autorizadas han sido destinadas a insumos y equipos médicos como laboratorios para hacer diagnósticos.

Córdova Villalobos aseguró que la mortalidad por la influenza AHlNl ha ido disminuyendo aun cuando el niimero de casos se ha ido presentando tal y como estaba previsto. "No es necesario vacunar a toda la población", sino a aquellos que presentan factores de riesgo.

Afirmó que el número total de pacientes confirmados con influenza hasta el día de ayer es de 40 mil 800,257 defunciones y se han realizado más de 90 mü pruebas, y que la mayor cantidad de casos son jóvenes de 10 a 20 años, aunque en ellos es la menor proporción de muerte.

Lo que preocupa es que de estas 257 muertes, el 68 por ciento está entre la edad de 20 a 59 años, pero un hallazgo sistemático es que en 63 por ciento hay factores de comorbilidad por "problemas metabólicos, sobre todo obesidad, vamos a vacunar a todos los obesos mórbidos que lo quieran, no es obligatorio", indicó.

Se pronunció por vacunar a aquellos que tienen factores de riesgo: trabajadores de la salud que atienden a los enfermos por el virus, mujeres embarazadas, personas que cuidan a menores de 6 meses, niños de seis a 24 meses, personas que son muy obesas, diabéticos inestables, a personas que presentan problemas respiratorios y a aquellos que tiene alguna inmunodeficiencia, especificó.

Resaltó que "aquello que se vivió en los meses de abril y mayo no lo volveremos a ver, no habrá cierre de escuelas y comercios. Hemos trabajado con estados y secretarías y se han presentado manuales y lineamientos de atención y prevención en los sectores educativo, laboral y económico".

Córdova Villalobos destacó que lo presupuestado para el próximo año garantiza la atención de diez y medio millones de familias del Seguro Popular, sin embargo cuando se crea es con la idea de 4.2 miembros, pero en muchas entidades éstas son unipersonales. "Esa situación ha creado desequilibrios; con la propuesta de Ejecutivo se otorga equidad y justicia".

El secretario de Salud, José Ángel Córdova, dio un informe detallado de lo que se está haciendo para evitar un rebrote agresivo de la influenza humana.

Fuente: El Día    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria