NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
ConMéxico sólo avala el impuesto extra de 2%
15/10/2009
Ramiro Alonso
Jaime Zabludovsky, presidente ejecutivo de ConMéxico, dijo que las empresas representadas por el organismo avalan la imposición de 2% de impuesto a bienes y servicios, que la Federación propuso en su programa económico para 2010, a diferencia de los impuestos especiales en alcohol, tabaco y cerveza. Entre las firmas están Pepsico, Alpura, British American Tobacco, Coca-Cola, Jumex, Sigma, Kraft, La Costeña, José Cuervo, entre otras.

Ramiro Alonso Jaime Zabludovsky, presidente ejecutivo de ConMéxico, dijo que las empresas representadas por el organismo avalan la imposición de 2% de impuesto a bienes y servicios, que la Federación propuso en su programa económico para 2010, a diferencia de los impuestos especiales en alcohol, tabaco y cerveza. ConMéxico representa a las 42 empresas de productos de consumo más importantes en el país, que en suma complementan una cartera de más de 700 marcas, las cuales engloban a más de 2 mil 500 productos alimenticios, de cuidado personal y del hogar y de bebidas alcohólicas. Zabludovsky explicó que si bien las empresas no están totalmente de acuerdo con todas las medidas propuestas por el gobierno federal, en el tema de 2% existe un consenso. Sin embargo, enfatizó el rechazo del organismo sobre la propuesta de aplicar impuestos especiales en alcohol, cerveza y tabaco. Las 42 empresas asociadas figuran como importantes agentes económicos en México, al contar con más de 200 plantas de producción en el país, generar más de 450 mil empleos y acumular ventas totales superiores a 5% del PIB. Entre las firmas están Pepsico, Alpura, British American Tobacco, Coca-Cola, Jumex, Sigma, Kraft, La Costeña, José Cuervo, entre otras. Según la propuesta del gobierno federal, para la cerveza se propone incrementar la tasa de 25% a 28% durante el periodo que va de 2010 a 2012, reduciéndose posteriormente a 27% en 2013 y a 25% en 2014. Para bebidas alcohólicas, la Federación pretende establecer una cuota de tres pesos por litro para bebidas alcohólicas de más de 20 grados de licor. Y para los tabacos labrados, se propuso establecer una cuota por gramo de tabaco o por cigarro de 80 centavos por cajetilla a partir de 2010, hasta llegar a una cuota de dos pesos por cajetilla en 2013. El asunto con LyFC Zabludovsky consideró que la decisión de la administración federal por liquidar la compañía Luz y Fuerza del Centro (LyFC), debe ser el inicio de un proceso más amplio que desmantele otros poderes fácticos que minan el desarrollo económico, aunque por el momento la atención está en la propuesta fiscal y LyFC. Comentó que hasta ahora ninguna de las empresas que integran el organismo han reportado fallas eléctricas en sus plantas de trabajo, sin que ello implique un servicio al 100% y muchas empresas han invertido en sus propias plantas generadoras. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales dijo en días recientes que las cadenas comerciales han invertido más de 400 millones de pesos para satisfacer necesidades de electricidad.

Fuente: El Universal    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria