NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Ha costado A H1N1 4.3 mil mdp: Salud
15/10/2009
Aída Ramírez Marín,Armando Navarrete
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, alertó a la población para que no se deje engañar con la venta de vacunas pirata contra la influenza A H1N1 que hasta el momento ha registrado un total de 40 mil 800 personas contagiadas, de las cuales 257 murieron.

POR AÍDA RAMÍREZ MARÍN

Los contagios por influenza humana se dispararon en el país, ya que en sólo 24 horas hubo mil 311 nuevos casos y a los muertos se sumó un alcalde veracruzano.

El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, informó ayer que se confirmaron 40 mil 800 personas contagios y 257 defunciones y que se han destinado cuatro mil 300 millones de pesos a combatir la enfermedad.

Esto significa que tan sólo el martes se sumaron mil 311 casos y dos muertes, ya que hasta el lunes la Secretaría de Salud (Ssa) federal había confirmado 39 mil 489 casos y 255 decesos.

Al comparecer ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Córdova expresó que la mayoría de los enfermos son personas de 15 a 59 años de edad, y los muertos fiieron individuos que pesaban el doble de acuerdo con su estatura y diabéticos, entre otras enfermedades metabólicas.

Detalló que quienes nacieron en 1957 tienen menor riesgo de contraer la enfermedad debido a que han lidiado durante su vida con otros virus de la influenza que han fortalecido su sistema inmunológico.

En Tamaulipas, la Secretaría de Salud (Ssa) estatal informó de la muerte de dos personas, entre ellas del alcalde veracruzano del municipio Chinampa de Gorostiza, Belisario Betancourt Santos.

El edil file internado en un hospital privado de Tampico el pasado 11 de octubre y murió el 12.

La Secretaría de Salud de Querétaro declaró alerta naranja por el virus de la influenza humana que ya cobró nueve vidas en la entidad, y se analizan otros dos posibles decesos.

Hasta el momento, hay tres mil 200 casos de influenza en la entidad, y se decidió pasar de la alerta amarilla a la naranja por el aumento en los casos, precisó el director de los Servicios de Salud del estado, Rubén Romero Márquez.

Alerta Córdova por vacuna pirata contra la influenza

Se registraron mil 311 nuevos casos en 24 horas, revela el titular de la Ssa

POR ARMANDO NAVARRETE Y.

El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, alertó a la población para que no se deje engañar con la venta de vacunas pirata contra la influenza A H1N1 que hasta el momento ha registrado un total de 40 mil 800 personas contagiadas, de las cuales 257 murieron.

Ante diputados, que la dependencia a su cargo estará vigilante, ya que se empieza a vender la vacuna como si fuera la nueva.

Pidió a la sociedad que no se deje sorprender, debido a que la vacuna contra la influenza A HIN1 no saldrá a la venta al público en general, y el control lo tendrá eí gobierno federal.

Refirió que ha mantenido pláticas con los representantos de los dos laboratorios que van a surtir la vacuna y la ofrecerán a la población abierta hasta del año que entra.

Al comparecer ante los integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el funcionario indicó que monto erogado por la federación para combatir la influenza A H1N1 asciende acuatro mil 300 millones de pesos, fundamentalmente para la compra de medicamentos y adquisición de vacunas.

En este sentido, que ya se firmaron contratos con dos compañias para la compra de 30 millones de vacunas contra la influenza humana y estimó que cada una de éstas tiene un costo que oscila entre 4.25 y 4.5 euros.

Indicó que una de las prioridades de la administración es invertir más en programas de prevención y promoción.

Enfermedades Catastróficas y se le restaron recursos a otros programas de atención, para combatir el virus que "nos creó zozobra y mucha angustia".

Córdova Villalobos explicó que a partir de! brote del virus se tomaron recursos por dos mil 138.7 millones de pesos del Fondo de Protección oontra Gastos Catastróficos para atender la pasada contingencia.

Las partidas autorizadas han sido destinadas a insumos y equipos médicos como laboratorios para hacer diagnósticos.

Además, se han destinado recursos por mil 851 millones de pesos para el Centro Nacional de Vigilancia de las Enfermedades y 287 millones de pesos para el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.

Sostuvo que el primer "pico" que se tuvo sobre la pandemia de la influenza fue en abril y mayo, principalmente en el centro del país; el segundo fue en los meses de junio y julio, en el Sureste, y el actual que se vive en todo el país, donde la mortalidad ha ido disminuyendo.

Ahora estamos mejor preparados, porque tampoco podíamos actuar tímidamente. Se hizo lo que ya se conoce "y rompimos el primer pico de influenza".

El secretario de Salud admitió que se van a tener cientos de casos, pero aclaró que son benignos, por lo que no es necesario vacunar a toda la población.

Fundamentalmente, se privilegiará a los trabajadores de la salud, a quienes cuidan a menores de meses, todas las mujeres embarazadas; a niños de 6 a 24 meses, a obesos mórbidos con más de 100 por ciento de sobrepeso, diabéticos inestables, personas con alguna inmunodeficiencia como el sida, con daño pulmonal; a los asmáticos, a personas con cáncer.

Respecto al número de contagiados por el virus de la influenza A H1N1, Córdova Villalobo8 indicó que en las últimas 24 horas se sumaron mil 311 nuevos casos y fallecieron dos personas.

Dijo también que se han realizado más de 90 mil pruebas de laboratorio y que la mayoría de las personas enfermas son de entre 15 y 59 años, además de que quienes murieron tenían más del doble de su peso corporal, eran diabéticos o padecían enfermedades metabólicas.

José Ángel Córdova, secretario de Salud, compareció ante diputados.

Fuente: Ovaciones    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria