
En un día, 1,311 contagios: Ssa
15/10/2009
Fernando Damián,Daniel Venegas
Fernando Damián,Daniel Venegas
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, reportó a los diputados que sólo el martes se registraron mil 311 casos más de influenza A/H1N1 en el país, así como dos defunciones. Mientras el lunes había confirmadas 39 mil 489 infecciones y 255 muertes, para el martes la cifra se incrementó a 40 mil 800 y 257, respectivamente, expuso.
El número de fallecidos ha disminuido y los nuevos casos son "benignos", reporta Córdova a diputados
Hasta el momento hay registrados 257 decesos por el virus de influenza A/HlNl
México ^Daniel Venegas y Fernando Damián
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, reportó a los diputados que sólo el martes se registraron mil 311 casos más de influenza A/H1N1 en el país, así como dos defunciones.
Mientras el lunes había confirmadas 39 mil 489 infecciones y 255 muertes, para el martes la cifra se incrementó a 40 mil 800 y 257, respectivamente, expuso.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud, en el contexto de la glosa del tercer Informe de Felipe Calderón, aseguró que en la tercera oleada de influenza A/H1N1 que vive actualmente el país "la mortalidad ha ido disminuyendo", a pesar de que el número de casos se ha ido presentando como estaba previsto.
"Ahora sabemos que vamos a poder tener varios cientos de miles de casos, pero la mayoria como los estamos viendo ahora son casos benignos".
El funcionario señaló que el gobierno federal ha invertido hasta el momento 4 mil 300 millones de pesos para la compra de medicamentos y garantía de vacunas.
Córdova Villalobos dijo también que en el país se tenían registradas hasta ayer 257 personas que fallecieron a causa del virus A/H1N1, desde el inicio de la epidemia. Recordó además que el gobierno federal ya firmó contratos con distintas firmas farmacéuticas para recibir 30 millones de vacunas contra la influenza y explicó que cada una de ellas tendrá un costo de entre 4.25 y 4.5 euros.
"El primer pico que se tuvo sobre la pandemia de la influenza fue en abril y mayo, el segundo fue en los meses de junio y julio, el primero fue en el centro de la República, el segundo en el sureste, que es el actual que se vive en todo el país, y donde la mortalidad ha ido disminuyendo aun cuando el número de casos se han ido presentando tal y como estaba previsto", detalló.
Dijo que el reparto de vacunas en los estados se hará de acuerdo con el número de personas que se encuentrenen los grupos de mayor riesgo, como mujeres embarazadas, diabéticos, asmáticos, personas con obesidad mórbida, sida, cáncer personal médico y personas que cuiden a niños menores de seis meses.
Advirtió que el siete por ciento de los vacunados podrían tener efectos colaterales, aunque no explicó cuáles serían. Señaló que el Edomex y el DF serán las dos entidades que recibirán mayor número de dosis.
Recordó que por el momento no se cuenta con la vacuna contra el virus, por lo que aseguró que la dependencia a su cargo estará atenta para evitar abusos.
Dijo que los laboratorios estarán en disposición de poner en venta la vacuna al público en general entre enero y mayo del próximo año.
claves Muere alcalde La Secretaría de Salud de Tamaulipas dio a conocer ayer que el alcalde de Chinampa de Gorostiza, Belisario Betancourt Santos, murió victima de un ataque provocado a causa del vims de influenza A/H1N1.
Según un comunicado de prensa, el munícípe no está dentro de la cifra de muertes por Influenza en Tamaulipas, aunque actualmente confirman que se elevó a 13.
Fuente: Milenio Diario
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
