
Principalmente el sobrepeso se ve en alumnos de secundaria y prepa
02/10/2009
Redacción Diario de Cd. Juárez
Redacción Diario de Cd. Juárez
Sobre el asunto del exceso de peso, la directora de la sección México de la Comisión de Salud Fronteriza, expuso que este organismo ha identificado un grave problema en toda la frontera, aunque no presentó estadísticas.
Sobre el asunto del exceso de peso, la directora de la sección México de la Comisión de Salud Fronteriza, expuso que este organismo ha identificado un grave problema en toda la frontera, aunque no presentó estadísticas.
"Estos casos de sobrepeso se están viendo principalmente en muchachitos de secundaria y preparatoria", enfatizó, por lo que señaló que acciones como las que llevarán a cabo en los próximos días son las que se necesitan para concientizar sobre la importancia del cuidado de la salud.
A su vez, Nora López, representante del alcalde José Reyes Ferriz ante el Comité Municipal de Salud, anotó que este problema se debe a que los alumnos consumen comida rápida y no tienen actividad física, a la vez que optan por estar horas frente a la televisión o Internet.
'Tenemos la necesidad de movilizar a los jóvenes porque afecta a toda la ciudad, hay gente diabética más joven cada vez", dijo.
Mientras tanto, Puertas Rincones
acotó que, para evitar la obesidad es indispensable que en lugar de darles dinero para comprar comida chatarra se les mande en su lonchera alimentos nutritivos.
"Sabemos que en la mayoría de los casos las madres trabajan y no tienen tiempo de prepararles comida, pero al prepararles ellas su comida ayudarán a que sus hijos desde pequeños adquieran buenos hábitos alimenticios", explicó.
En conferencia de prensa, el director de la Jurisdicción Sanitaria II dio a conocer que el lema de la Tercera Semana Nacional de Salud es "Planifica, Cuídate, Quiérete, Vacúnate".
"El eje de las acciones se enfocará en inmunizar a los niños de primarias; por lo que se vacunara a los estudiantes en sus planteles, además en todos los Centros de Salud, clínicas del IMSS e ISSSTE, las madres podrán llevar a sus pequeños gratuitamente", informó.
La vacuna Triple Viral (SRP) se aplicará indiscriminadamente a escolares de primer grado de primaria y a los no inscritos en el Sistema Educativo Nacional de 6 y 7 años de edad que no hayan recibido el refuerzo con triple viral durante el año.
También se aplicarán 75 mil 135 vacunas de Td, que protege difteria, tos ferina y tétanos, así como 34 mil 817 contra la Hepatitis B y 7 mil 346 de SR Doble Viral para evitar el sarampión y rubéola.
Además se distribuirán 207 mil 260 sobres de Vida Suero Oral a las madres con hijos menores de cinco años, se capacitará a madres sobre infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas y tétanos neonatal, reforzamiento de administración de vitamina A, Albendazol, así como de vitaminas y minerales.
El funcionario señaló que con esas iniciativas se pretende proteger a todos los niños y niñas contra las enfermedades que son inmunoprevisibles y lograr que ninguno de ellos quede sin ser vacunado.
Entre las organizaciones participantes se encuentran el IMSS, ISSSTE, PCE, Comisión de Salud Fronteriza, Hospital General, Colegio de Pediatría, SMM. DIF, así como la Secretaría de Educación y Cultura. (Pedro Sánchez Briones/El Diario)
psanchez@redaccion. diario.com.mx
Menores con exceso de peso caminan por la banqueta
Fuente: El Diario de Juárez
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
