
La Cerveza y su contribución fiscal.
14/10/2009
Desplegado
Desplegado
Nuestro país requiere que los impuestos y contribuciones sean recaudados de manera eficiente. Sistemas débiles ante la evasión o elusión fiscales generan enormes perjuicios para sus sociedades. La Industria Cervecera Mexicana es altamente eficiente no sólo en su producción y distribución: también en la captación de Ios impuestos que existen sobre sus productos, IEPS e IVA. Veamos qué significa esto.
La industria recauda directamente sobre sus productos: lo cobra, lo acumula y lo entea al fiscosin costo alguno para éste. La recaudación que hace la industria sólo de IEPS e IVA, $27,500 millones de pesos en 2008, recae tanto en comercios formales como informales: aquí todos pagan.
La contribución total de la industria significa el 3,8%, aproximadamente 40,000 millones de pesos, de la recaudación fiscal del país.
Un estudio de la Universidad de Guadalajara señala que la evasión fiscal en el IEPS cerveza se calcula en 0.3%; para otras industrias, dicho margen es superior a 35%.
Desde la incorporación de IEPS a la cerveza en 1980, la recaudación fiscal por este concepto ha crecido 3.9% promedio real por año. El ISR ha crecido 3.0%, el PIB 2.6% promedio anual desde entonces.
La Industria Cervecera Mexicana está comprometida con México. Genera valor para las comunidades en las que opera, para sus trabajadores y empleados, para sus accionistas y para el país. Por ello, solicita del Poder Legislativo un trato fiscal razonable, que le permita seguir creciendo para competir en igualdad de circunstancias en un mundo globalizado, para generar más y distribuir mejor sus frutos en favor de todos quienes de alguna manera u otra son parte de esta gran industria.
Para mayor información, visite www.canicerm.org.mx
CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CERVEZA Y DE LA MALTA
Fuente: Excélsior
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
