NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Bares y antros exigen la actuación del GDF.
14/10/2009
Kenya Ramírez
Con el argumento de que lo que se prohíbe en centros nocturnos se permite en las fiestas particulares, muchas clandestinas, la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas Bares y Centros de Espectáculos (Anidice) se manifestó contra la falta de actuación de las autoridades.


Los dueños aseguran que fiestas clandestinas tienen aval delegacional y apoyo de la SSP

�gEs una falta de valor de la autoridad para actuar. Nos han dicho que no lo van a hacer porque tienen miedo de que suceda otro News Divine.

�gTenemos material videograbado de estas fiestas, donde hay menores de edad (de 13 años) conviviendo con personas de más de 30, bebiendo y fumando. Los promotores sacan permisos en las delegaciones para invitar a dos mil 500 amigos”, señaló Ismael Rivera, presidente de la Anidice.

�gTenemos videos con patrullas de la SSP poniendo orden a la entrada al lugar. Tenemos ubicados promotores y lugares. Ya mandamos un documento al Gobierno del DF”, señaló Rivera, asegurando que en breve darán a conocer el material para que las autoridades actúen.

Explicó que, en ocasiones, con el aval delegacional hacen las fiestas en casas, terrenos, estacionamientos y ahora en salones y discotecas violando la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal.

�gDejan entrar a menores de edad, fuman, hay barra libre de cien pesos con bebida de alto riesgo porque son pirata y adulteradas, además les dan bebidas con energéticos y cierran hasta las seis de la mañana.”

Las fiestas clandestinas no son exclusivas de una colonia, proliferan en barrios de Tláhuac e Iztapalapa y en zonas exclusivas como Lomas de Chapultepec y Polanco, en Miguel Hidalgo.

Ejemplo de lo anterior es un predio ubicado en avenida Tláhuac (Lomas Estrella II Sección), en Iztalapala, que en el día funciona como lavado de autos y viernes y sábado por la noche funge como salón de fiestas, donde se organizan reventones juveniles, con música en vivo, sistema de luces multicolores y hasta cadena donde se cobra una cuota para entrar. Para evitar que se vea al interior, colocan plásticos en las rejas.

�gLo más grave es que hay pleitos cada fin de semana y nadie se mete. Ocurre en todas las delegaciones de la ciudad, pero más en el Estado de México.

�gTenemos que actuar en dos vertientes. En el sentido de la justicia para los empresarios, va a haber operativos en los establecimientos cuando no son éstos los que hacen las fiestas privadas, sino los promotores”, dijo el presidente de Anidice.

Algunas fiestas clandestinas son organizadas por empresas que contactan a los jóvenes pegando “la promoción o dan volantes, a veces te enteras por correo, por el Facebook, Twitter o hi5. Hay de todo, el cover depende del lugar. Si es en una zona bien, cuesta más, yo he pagado hasta 350 pesos”, comentó Pedro, estudiante de licenciatura.

En la Miguel Hidalgo, si bien no son tan frecuentes los casos de casas habitación utilizadas para fiestas, se tienen ubicados algunos lugares.

Uno de los más sonados fue una vivienda en Alejandro Dumas y Horacio que era rentada para festejos y no tenía medidas de protección civil, había exceso de alcohol, drogas y la presencia de menores de 12 y 13 años.

Fuente: Excélsior    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria