NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Hacienda avala alza al precio del crudo
09/10/2009
Andrea Merlos
La Secretaría de Hacienda aprobó incrementar la cotización del precio del barril de petróleo para 2010 en un dólar con 20 centavos, y hasta 2 dólares con 50 centavos, lo que se reflejaría en más ingresos presupuestales.

La Secretaría de Hacienda aprobó incrementar la cotización del precio del barril de petróleo para 2010 en un dólar con 20 centavos, y hasta 2 dólares con 50 centavos, lo que se reflejaría en más ingresos presupuestales.

El secretario de la Mesa Directiva de la Comisión de Hacienda de San Lázaro, el perredista Armando Ríos Piter, aseguró que la dependencia les envió una actualización de los criterios generales 2010, en la que el precio del petróleo aumenta un dólar con 20 centavos con respecto a los 53.9 dólares que propusieron el 8 de septiembre.

En la negociación de los funcionarios de Hacienda con los diputados federales se habla de un incremento en el precio del barril de petróleo de hasta 2 dólares con 50 centavos; esto traería un ingreso adicional de 17 mil 500 millones de pesos.

Ayer en la Comisión de Hacienda, funcionarios de la dependencia expusieron las políticas generales del régimen fiscal de Pemex, y en el documento entregado a los legisladores se establece un precio de barril de 54.94 dólares, con un tipo de cambio de 13.77 pesos.

Los legisladores del PRI y del PRD pretenden modificar la cotización del petróleo a fin de obtener más recursos y equilibrar el rechazo que se prevé al 2% en alimentos y medicinas.

En la sesión de la comisión, los diputados del Partido del Trabajo, Mario Di Costanzo, y del Partido de la Revolución Democrática, José Narro, cuestionaron al subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, en torno a si la propuesta del impuesto de 2% responde a la presión de las calificadoras internacionales.

“Los criterios de política económica para el año 2010 son los que dan soporte tanto en las modificaciones tributarias como al presupuesto, y en él se vacían todas las reflexiones que usted diputado sugiere debiéramos de haber hecho; y sí, a nuestro juicio uno de los elementos importantes que vale la pena preservar es el que tengamos un entorno de estabilidad”, respondió.

Cabildeo de 2%

Según el calendario de sesiones de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, se pretende aprobar la Ley de Ingresos el próximo 12 de noviembre, tres días antes de su plazo legal, y para ello este viernes mantendrán reuniones con 15 instancias, asociaciones y cámaras privadas que tienen algún tema a cabildear.

Por la mañana recibirán a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, al Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo; más tarde al ITAM y a la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información, a la de la Cerveza y la Malta y a permisionarios de Juegos y Sorteos.

También estarán el Consejo Coordinador Empresarial y American Chamber. Además, se instaló la comisión especial para indagar la política de regímenes fiscales en la economía nacional, la cual estará en sesión permanente.

Fuente: El Universal    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria