NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Pide Modelo no subir impuestos a la cerveza
08/10/2009
Marisela López
Carlos Fernández, director general de Grupo Modelo, se manifestó por no aumentar los impuestos a la cerveza y señaló la necesidad de revisar "bien" los ingresos esperados por parte de esta industria.

Anticipan mayores precios y menor volumen

Los gravámenes a la bebida en el país son de los más altos en el mundo, alega

México» Marisela López .

Carlos Fernández, director general de Grupo Modelo, se manifestó por no aumentar los impuestos a la cerveza y señaló la necesidad de revisar "bien" los ingresos esperados por parte de esta industria.

"Nuestra propuesta en ese sentido ha sido no incremento a los impuestos, dado que ya los que tenemos son de los más altos a nivel mundial, y si mantenemos los actuales probablemente pudiéramos lograr los ingresos estimados porel gobierno en materia de impuesto especial, producción y servicios en el tema de la cerveza", señaló.

Reiteró que su propuesta es que los dejen como están y que a través de sus actividades de comercialización y del posicionamiento de sus productos, la industria se encargará de que el gobiemo reciba los recursos requeridos.

Después de su participación en el foro México Summit, el empresario añadió que en el momento económico actual, la aprobación de la propuesta fiscal a la cerveza tendría como consecuencias subir los precios de sus productos, una disminución en el volumen, un impacto importante en las inversiones y en la plantilla laboral.

La tasa del lEPS es la más alta de Norteamérica y una dé las más altas del mundo, factor que les resta competitividad, comentó. La tasa de ese impuesto en México es de 25 por ciento y se pretende subir a 28, cuando en Estados Unidos y Canadá está entre 18 y 19 por ciento.

Sóbre la posible alianza de su competidor FEMSA con alguna cervecera extranjera, Fernández dijo que aquel que dude que el mercado mexicano no es competitivo está en un gran error, pues éste es el resultado de una evolución de muchos años, en donde de 20 o 30 participantes hace poco más de 100 años, hoy existen entre 10 y 15 considerando también a los pequeños cerveceros.

Cualquier alianza que pueda hacer alguno de los grupos cerveceros presentes en México significa una competencia adicional y "estamos acostumbrados a ello", indicó

Fuente: Milenio Diario    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria