
Consume droga 1% de choferes
07/10/2009
Sara Pantoja
Sara Pantoja
De 50 mil choferes de taxis y microbuses sometidos a pruebas toxicológicas, 500 -es decir 1%- consume mariguana, cocaína, metanfetaminas y morfina, reveló ayer un estudio realizado por el Centro para el Fomento de la Educación y Salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México (Cenfes).
Consume droga 1% de choferes La cifra equivale a 2 mil 500 conductores que circulan en DF
Sara Pantoja El Universal Miércoles 07 de octubre de 2009 sara.pantoja@eluniversal.com.mx De 50 mil choferes de taxis y microbuses sometidos a pruebas toxicológicas, 500 -es decir 1%- consume mariguana, cocaína, metanfetaminas y morfina, reveló ayer un estudio realizado por el Centro para el Fomento de la Educación y Salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México (Cenfes). Esas pruebas fueron realizadas en el módulo de Salud de El Coyol, de octubre del año pasado hasta ayer, como parte de las etapas que deben pasar los aspirantes a renovar o sacar por primera vez su licencia tarjetón. Estas cifras se suman a los padecimientos de dolor de espalda, hipertensión arterial, várices, estrés, sobrepeso y obesidad, cataratas, tabaquismo, gastroenteritis y enfermedades metabólicas que sufren los dueños del volante en la ciudad, como lo publicó EL UNIVERSAL el pasado 26 de septiembre. José Campos, coordinador del módulo de Salud del Cenfes, ubicado en El Coyol, dijo en conferencia que de los 500 operadores que han resultado positivos hasta ahora, al menos 100 fueron reincidentes pues se han presentado a las pruebas en dos ocasiones y en ambas el resultado fue el mismo. Las pruebas también arrojaron que alrededor de 50% de ellos consumen mariguana. Según los procedimientos del Cenfes, cuando un chofer resulta consumidor de alguna droga, de inmediato se detiene el proceso y se le envía a centros de rehabilitación. Sólo hasta seis meses después puede presentarse a otra prueba. Sin embargo, estos resultados son apenas la quinta parte del total de choferes -250 mil aproximadamente- que diario recorren las calles de la ciudad y que podrán seguir haciéndolo -aún con su posible adicción- al menos durante un año más hasta que se les venza la licencia y deban presentarse a pasar las pruebas médicas, de capacitación y pericia en el Cenfes. Dicho Centro, en coordinación con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), se encarga hacer pruebas médicas, de capacitación y de manejo a los choferes. 40% deberán pagar multas Por su parte, Armando Quintero, secretario de Transportes y Vialidad (Setravi), informó que de los 40 mil taxistas regulares que debían pagar la Revista Vehicular 2009, sólo lo hizo el 60% hasta el pasado 30 de septiembre, cuando venció el plazo otorgado por la dependencia. Reiteró que no habrá prórroga y que la multa equivale a 40 días de salario mínimo y que ninguna presión dará marcha atrás a esta decisión, en referencia al plantón que taxistas instalaron desde hace una semana.
Fuente: El Universal
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
