
Niegan tarjetón a 500 'adictos'
07/10/2009
Ilich Valdez
Ilich Valdez
En los nuevos filtros impuestos por la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) para la expedición de la licencia-tarjetón a choferes de taxis y microbuses, han dado positivo en el consumo de drogas 500 solicitantes. Los exámenes se realizan de marzo a la fecha en el área médica del Centro para el Fomento de la Educación y Salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México (Cenfes), ubicado en el Módulo El Coyol de la Setravi
Niegan tarjetón a 500 'adictos'
Rechazan en El Coyol a choferes de taxis y de microbús por consumir drogas
Por: Ilich Valdez
En los nuevos filtros impuestos por la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) para la expedición de la licencia-tarjetón a choferes de taxis y microbuses, han dado positivo en el consumo de drogas 500 solicitantes.
Los exámenes se realizan de marzo a la fecha en el área médica del Centro para el Fomento de la Educación y Salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México (Cenfes), ubicado en el Módulo El Coyol de la Setravi.
Al menos 100 de los aspirantes son reincidentes, comentó José Campos, coordinador de la evaluación médica del Cenfes.
Entre las drogas detectadas se encuentran mariguana, cocaína, anfetaminas y morfina; los exámenes han arrojado, incluso, una combinación de drogas.
"Cerca del 2 por ciento del total de los atendidos dio positivo, marihuana es como el 50 por ciento del total de los positivos, después le sigue cocaína y luego anfetaminas y una combinación entre marihuana y cocaína, aunque hay otras drogas", dijo Campos.
Los exámenes se realizan en un equipo automatizado al 100 por ciento; toma la lectura de la muestra y la pasa a la base de datos, de donde sale el resultado, sin posibilidad de errores humanos.
"El reactivo es muy específico, muy avanzado, nos permite decir que quien sale positivo, realmente es positivo", indicó el funcionario.
El titular de la Setravi, Armando Quintero, y el Rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Manuel Pérez, recorrieron ayer el Cenfes, ubicado en la Gustavo A. Madero.
Quintero señaló que cuando los solicitantes dan positivo al uso de drogas, no se les emite la licencia-tarjetón y deben de esperar seis meses, además de someterse a un proceso de rehabilitación, para volver a tramitarla.
Los taxistas deben pagar 700 pesos por el examen médico y el de manejo y pericia.
Fuente: Reforma
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
