NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Funciona vacuna anticocaína
06/10/2009
AFP,Reuters,Associated Press
Investigadores estadounidenses anunciaron haber conducido un ensayo clínico de una nueva vacuna contra la cocaína que reveló ser prometedor para permitir tratar la dependencia de esta droga que afecta a 1.6 millones de personas sólo en Estados Unidos.

AFP, Reuters y AP

Versión para impresión WASHINGTON DC. Investigadores estadounidenses anunciaron haber conducido un ensayo clínico de una nueva vacuna contra la cocaína que reveló ser prometedor para permitir tratar la dependencia de esta droga que afecta a 1.6 millones de personas sólo en Estados Unidos.

Durante el ensayo clínico de seis meses conducido por estos científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale y del Baylor College of Medicine, 38% de los cocainómanos vacunados produjeron un nivel suficiente de anticuerpos para bloquear los efectos de la droga.

Los efectos de la vacuna, sin embargo, no persistieron más de dos meses.

"Un tratamiento óptimo necesitaría sin duda vacunaciones repetidas para mantener un nivel de anticuerpos adecuado", escriben los autores del estudio publicado en la edición de octubre de los Archives of General Psychiatry.

"El concepto funciona", dijo en un comunicado el doctor Thomas Kosten de Baylor College of Medicine en Houston, Texas.

Las moléculas de cocaína son muy pequeñas para atraer la atención del sistema inmune.

Para que el cuerpo reconozca la cocaína, los investigadores diseñaron una vacuna que usa una versión inocua de la toxina del cólera atadas con un poco de moléculas de cocaína.

Cuando el sistema inmune reacciona a la toxina, produce anticuerpos para el cólera y para la cocaína.

El primer paso

El ensayo clínico se llevó a cabo entre 115 personas adictas a la cocaína, 58 de las cuales fueron vacunadas y 57 tratadas con un placebo.

El 38% de las personas vacunadas produjeron suficientes anticuerpos para no padecer los efectos de la droga. En este grupo el consumo de cocaína decayó e incluso algunos dejaron de tomarla, según el estudio.

La vacuna representa "un paso prometedor hacia un tratamiento médico efectivo", afirmó en un comunicado la doctora Nora Volkow, directora del Instituto Nacional de Abuso de Drogas, que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud.

Estados Unidos es el primer mercado del mundo para la cocaína.

Fuente: El Economista    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria