
Caen 25.1% participaciones federales para Puebla
05/10/2009
Belén Cancino
Belén Cancino
El Fondo de Fiscalización, también registró una caída del 24 por ciento, pues mientras en 2008 percibió 488.1 millones de pesos, en el presente año obtuvo 392.9. El rubro en el que menos perdió, 7.9 por ciento, fue en el que se deriva de los impuestos al tabaco, cervezas y bebidas alcohólicas, pues en 2008 recibió 146 millones de pesos y en 2009,142 millones de pesos.
Caen 25.1% participaciones federales para Puebla
Dejó de recibir dos mil 508 millones de pesos entre enero y agosto de este año
POR BELÉN CANCINO
PUEBLA, Pue. (OEM-Infonnex).Puebla es el segundo estado del país que registró el mayor decrecimiento, en términos reales, de sus participaciones federales, en un comparativo acumulado, entre los meses de enero y agosto de 2009 con relación al mismo periodo del año pasado. En este plazo los recursos destinados a la entidad decrecieron dos mil 508 millones de pesos, equivalente a un 2.5.1 por ciento.
De acuerdo al Informe mensual de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), correspondiente a las finanzas públicas y pago de participaciones a las entidades federativas, en el mes de agosto se detuvo el decrecimiento registrado en los comparativos de los meses anteriores, al registrar un crecimiento marginal del 2.4 por ciento con relación a ese mes de 2008, equivalente a 87.6 millones de pesos.
En lo que va del año, el Fondo General de Participaciones fue el rubro más afectado pues entre enero y agosto de 2008 y 2009, Puebla perdió dos mil 510 millones de pesos, equivalente al 29.8 por ciento.
Seguido por el Fondo de Fomento Municipal, en donde tuvo una diferencia negativa en la entrega de recursos en el mismo periodo de comparación, de 133.9 millones de pesos equivalente al 26.3 por ciento.
El Fondo de Fiscalización, también registró una caída del 24 por ciento, pues mientras en 2008 percibió 488.1 millones de pesos, en el presente año obtuvo 392.9.
De los recursos por el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y la tenencia también tuvo un decrecimiento, de 16 y 12.4 por ciento, respectivamente, al pasar de 179 a 159 millones de pesos en el primer caso y de 978 a 629 millones en el caso del segundo gravamen.
El rubro en el que menos perdió, 7.9 por ciento, fue en el que se deriva de los impuestos al tabaco, cervezas y bebidas alcohólicas, pues en 2008 recibió 146 millones de pesos y en 2009,142 millones de pesos.
De manera general, el documento establece que del Fondo General de Participaciones, Puebla obtuvo 968.3 millones de pesos; del Fondo de Fomento Municipal, 62.4 millones más; del Fondo de Fiscalización, 44.5; de los impuestos a productos como tabaco, cervezas y bebidas alcohólicas, 21; del gravamen a gasolinas, 89.6; del pago de tenencia de vehículos, 26.3; del Impuestos Sobre Automóviles Nuevos (Isan), 18.1, y por incentivos económicos, 17.1.
Para agosto. Puebla fue el séptimo estado del país en recibir más participaciones federales, después el Estado de México, con tres mil 721, del Distrito Federal, que percibió tres mil 689 millones de pesos, Jalisco con mil 977 millones, Veracruz con mil 819, Nuevo León con mil 452 y Tabasco con mil 258.
Con 226,231 y 326 millones de pesos. Baja California Sur, Coahuila y Nayarit, fueron las tres entidades que menos recibieron durante el octavo mes del año por parte de la federación.
Lo que Puebla recibió en agosto pasado, es decir, un miUón 247.3 millones de pesos, es un aumento del 2.4 por ciento con respecto a las participaciones que obtuvo en agosto pero de 2008, cuando percibió mil 159 millones de pesos.
En aquella fecha se colocó como el octavo estado que más recibió, después del Distrito Federal, el Estado de México, Jalisco, Veracruz, Nuevo León, Tabasco y Chiapas.
Es el segundo estado más castigado
Sin embargo, en él pago acumulado de participaciones federales, es decir, entre enero y agosto del presente año, Puebla es el segundo estado del país más castigado, sólo por debajo de Campeche, con más recortes a sus percepciones, ya que en los primeros ocho meses de este año dejó de recibir dos mil 508.5 millones de pesos con respecto al mismo periodo pero de 2008, lo que equivale a un decrecimiento de 25.1 por ciento.
Entre enero y agosto de 2008, la federación pagó a Puebla 12 mil 118 millones de pesos, mientras que durante las mismas fechas del presente año sólo le otorgó nueve mil 610.2 millones de pesos.
Fuente: El Sol de México
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
