NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Necesario mayor control de poppers
05/10/2009
Gabriel Xantomila
La droga "poppers'' debe ser clasificada como sustancia psicotrópica para que las autoridades sanitarias adopten medidas de control y vigilancia, y se evite un problema grave para la salud pública, alertó el diputado federal panista Ignacio Téllez González.(...) Por tratarse de un vasodilatador produce una mayor erección, sin embargo, en combinación con otra droga o medicamentos como el viagra, es común que produzca infarto. Refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera que el consumo de psicotrópicos es uno de los problemas de salud pública más complejo que enfrenta nuestra sociedad.

Gabriel Xantomila / El Sol de México

Ciudad de México.- La droga "poppers'' debe ser clasificada como sustancia psicotrópica para que las autoridades sanitarias adopten medidas de control y vigilancia, y se evite un problema grave para la salud pública, alertó el diputado federal panista Ignacio Téllez González.

De acuerdo con fichas internacionales de seguridad química, estas substancias son ampliamente tóxicas; aunque inhalables también se absorben por medio de la piel y provocan la pérdida del conocimiento, labios, uñas y piel azulados, confusión mental, convulsiones, vértigo, dolor de cabeza, sudoración, náuseas, vómitos y sonrojamiento de la cara.

El legislador aclaró que algunos de los efectos psicotrópicos que producen los poppers son taquicardia, sensación de relajación, dolor de cabeza, hipertensión ocular, adormecimiento, relajamiento de los esfínteres y de la cavidad vaginal.

Por tratarse de un vasodilatador produce una mayor erección, sin embargo, en combinación con otra droga o medicamentos como el viagra, es común que produzca infarto.

* Propone reforma

Presentó una iniciativa para reformar el artículo 245 de la Ley General de Salud, "ya que resulta claro que la distribución de esta droga resulta un gran riesgo para los jóvenes, dada la magnitud de sus efectos psicotrópicos y nulo efecto terapéutico".

Explicó que el nitrito de amilo, el nitrito de butilo y el nitrito de isobutilo son los nombres técnicos de esta droga llamada comúnmente "poppers", explicó.

Señaló que esta sustancia se distribuye de una manera clandestina en las calles y en las tiendas denominadas sex shops; "su presentación se ha sofisticado y se ofrece en frasco con etiquetas atractivas y con diversidad de aromas".

Refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera que el consumo de psicotrópicos es uno de los problemas de salud pública más complejo que enfrenta nuestra sociedad.

Mencionó que los trastornos por consumo de psicotrópicos, son algo común en la demanda de servicios de salud. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones de 2002, entre la población de 12 a 65 años, un total de 314 mil 760 personas afirmaron consumir drogas inhalables, el 59 por ciento dijo que las obtuvo en la calle, 3.67 en la casa y 24.63 por ciento con un amigo.

Esta droga conocida como poppers no se encuentra en la lista de psicotrópicos que establece la Ley General de Salud, por lo que no existen elementos jurídicos para que la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios, que es la dependencia que se encarga de la vigilancia de la materia, pueda emprender acciones, puntualizó.

Fuente: El Sol de México    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria