
Reducirá Brugada 50% su salario
03/10/2009
Redacción Sol de México
Redacción Sol de México
Clara Brugada, encargada del despacho delegacional en Iztapalapa, reducirá su salario mensual en un 50 por ciento, para enseñar a los panistas, dijo, cómo se debe gobernar, y porque la delegación tiene tantas carencias que los funcionarios no deben tener sueldos tan altos, afirmó.
Fernando Ríos
Ciudad de México.- Clara Brugada, encargada del despacho delegacional en Iztapalapa, reducirá su salario mensual en un 50 por ciento, para enseñar a los panistas, dijo, cómo se debe gobernar, y porque la delegación tiene tantas carencias que los funcionarios no deben tener sueldos tan altos, afirmó.
De acuerdo con el tabulador de la demarcación, el salario mensual bruto de un jefe delegacional debe ser de 105 mil 533 pesos, y se le debe aplicar una deducción de 27 mil 761.19 pesos, por lo que el salario mensual neto es de 77 mil 791.81 pesos; de reducirse su salario, Brugada Molina estaría percibiendo 52 mil 776.5 como salario bruto y 38 mil 895.905 de salario neto.
Aunque no informó en qué porcentaje, la funcionaria indicó que la medida incluye la reducción de sueldos también para los altos funcionarios delegacionales, al considerar que se trata de servirle al pueblo de la delegación más pobre, lo que obliga, expresó, a demostrar que llegar a la jefatura no fue por interés personal, ni de quincena, ni de hacerse rica.
Aseguró que gobernará con un salario menor al de los demás jefes delegacionales, porque en plena crisis económica y desempleo, así como por la situación de pobreza que existe en la demarcación, percibir salarios altos no es lo más correcto. Aclaró que en el Gobierno de la Ciudad de México no existen compensaciones ni bonos como en el Gobierno federal.
Aseveró que ha trabajado durante décadas en la demarcación sin percibir salario, y que su única intención al llegar a la jefatura delegacional es cumplir su misión de atender a la gente.
Entrevistada luego de encabezar un acto conmemorativo por los 41 años de la matanza estudiantil de Tlatelolco, en la explanada delegacional, exclamó que el principal tema en la demarcación tiene que ver con la juventud, por lo que para alejarlos de la delincuencia y drogadicción, el primero de sus programas de gobierno estará destinado a ellos para garantizarles educación, servicios de salud, así como acceso a actividades culturales y deportivas.
Mencionó que el de los jóvenes es el sector más descuidado y que no se respetan sus derechos a la salud, los sexuales y reproductivos, entre otros.
Detalló que serán 120 mil estudiantes de secundaria, más otros 10 mil que se encuentran en el rango de 12 a 15 años de edad que dejaron los estudios, los que serán incluidos en los programas de apoyo económico; sin embrago, no dio a conocer el presupuesto que se requerirá para ello, porque, dijo, dependerá de los recursos con los que cuente la actual administración y de lo que será el Programa Operativo Anual, para iniciarlo.
Manifestó que los acuerdos a los que se llegaron con "Juanito" se cumplirán, y aseguró que la relación con él no está rota.
Informó que en los días siguientes revisará el gasto ejercido por la anterior administración, cuyos resultados se darán a conocer la próxima semana.
Fuente: El Sol de México
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
