
Conadic son ilegales 75% de las clínicas para adictos
02/10/2009
Notimex
Notimex
Además, planteó que existen otras alternativas, como los 334 Centros Nueva Vida y 100 más de los Centros de Integración Juvenil, aunque ésos atienden a personas que no se quedan internadas en las instalaciones.
De mil 730 centros, únicamente 450 están certificados y 200 en proceso
Para regularlas se debe capacitar al personal y aplicar medidas de seguridad
México» Notimex
De los mil 730 centros que atienden drogadictos en México sólo 450 están certificados y 200 en proceso, informó el secretario del Consejo Nacional contra las Adicciones, Carlos José Rodríguez Ajenjo.
En conferencia de prensa en la cancillería para dar a conocer los resultados de la reunión del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda de Drogas, el especialista señaló que se trabaja en la certificación para garantizar condiciones aceptables.
Al respecto, el pasado 16 de septiembre, el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza Terrazas, señaló que serán cerrados centros de rehabilitación para adictos que operan de manera irregular.
Dijo que por lo menos en Ciudad luárez hay más de 70 centros de este tipo, de los cuales ya se tienen identificados 13 que operan sin ningún permiso o supervisión.
Esto se dio tras los asesinatos múltiples en Juárez, el primero el pasado 2 de septiembre, cuando un comando irrumpió en el centro de rehabilitación El Aliviane para ultimar a 17 jóvenes; 15 días después, en el Anexo de Vida mataron a otros 10.
Rodríguez Ajenjo explicó que el proceso de certificación incluye la capacitación del personal y la aplicación de medidas de seguridad, porque en los centros donde se interna a adictos muchas veces las personas tienen conflictos entre sí, que pueden comprometer la integridad de todos.
Además, planteó que existen otras alternativas, como los 334 Centros Nueva Vida y 100 más de los Centros de Integración Juvenil, aunque ésos atienden a personas que no se quedan internadas en las instalaciones.
Informó que el gobierno federal impulsa una estrategia de identificación temprana y atención inmediata que incluye, entre otras cosas, el "tamizaje escolar", es decir, una forma de ubicar a niños y jóvenes susceptibles de hacerse adictos.
Para ello se lleva a cabo un protocolo que incluye talleres informativos y detección de estudiantes potencialmente vulnerables, a quienes se les canaliza hacia centros de atención con el consentimiento de sus padres.
Respecto a los acuerdos alcanzados por el Grupo de Expertos informó que en la reunión que concluyó ayer en la cancillería participaron no expertos de distintos países, entre ellos Estados Unidos, Canadá y España.
Los participantes tienen ya listo un documento que se avalará por consenso al final de la reunión, con algunos lineamientos sobre el tratamiento de adicciones para su aplicación homogénea en los países de América.
Entre otros puntos, el documento incluye la no discriminación, la atención a derechos humanos, la accesibilidad a los tratamientos, detección e intervención oportuna y capacitación del personal médico.
claves Cesan a 43 Por no aprobar tos exámenes de confiabilidad e incunir en anomalías, fueron cesados 43 elementos de la procuraduría de Veracruz; n eran agentes del MP.
Fueron citados en la dependencia para informarles que ya no forman parte de la procuraduría
Se les indicó que, tras las evaluaciones, se detenninó la salida de 11 MP, 13 oficiales secretarios, 11 agentes ministeriales y ocho peritos.
La narcopolítica existe: César Nava Durante la celebración del 20 aniversario luctuoso de Manuel I. Clouthier, el dirigente nacional panista César Nava dijo que si bien la narcopolítica existe y se le considera como un grave riesgo que está presente en algunos estados, la actual administración seguirá combatiéndola con todo rigor, afirmó al cuestionársele sobre la postura en el mismo sentido lanzada por el hijo de Maquío, el diputado Manuel Clouthier.
Fuente: Milenio Diario
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
