NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Ministeriales: 20 dan positivo el antidoping
02/10/2009
María Teresa Montaño
De los mil 200 exámenes antidoping que se practicaron a igual número de policías y agentes ministeriales, cuando menos 20 dieron positivo en el consumo de sustancias tóxico-adictivas; en tanto que la evaluación hecha al parque vehicular de la Procuraduría estatal arrojó que la mayoría de sus patrullas son "chatarra". Los resultados del antidoping serán ratificados con un nuevo estudio al que tendrán que ser sometidos los elementos que dieron positivo en la primera fase, a fin de determinar la sustancia a la cual son adictos, toda vez que puede ser desde alcohol, hasta mariguana, cocaína o algún psicotrópico.

Ministeriales: 20 dan positivo el antidoping Aún falta 20% de policías en ser sometidos a exámenes

Ma. Teresa MontañoCorresponsal El Universal Viernes 02 de octubre de 2009 maria.montano@eluniversal.com.mx TOLUCA, Méx.- De los mil 200 exámenes antidoping que se practicaron a igual número de policías y agentes ministeriales, cuando menos 20 dieron positivo en el consumo de sustancias tóxico-adictivas; en tanto que la evaluación hecha al parque vehicular de la Procuraduría estatal arrojó que la mayoría de sus patrullas son "chatarra". Los resultados del antidoping serán ratificados con un nuevo estudio al que tendrán que ser sometidos los elementos que dieron positivo en la primera fase, a fin de determinar la sustancia a la cual son adictos, toda vez que puede ser desde alcohol, hasta mariguana, cocaína o algún psicotrópico. Lo anterior podría determinar la suspensión de la institución de los agentes ministeriales. El procurador de Justicia, Alberto Bazbaz Sacal, informó en entrevista que de los policías ministeriales convocados al antidoping sorpresa, al menos 200 no se presentaron, por lo que se les pidió una explicación de su ausencia; de no ser satisfactoria podría ponerlos en problemas. Dijo que esta acción contribuirá a depurar la institución de malos elementos y recordó que en total 24% del personal ha sido renovado, hasta el momento, por éstas y otras causas. Agregó que hasta el momento 80% de la policía ministerial de la Procuraduría de Justicia ya fue sometido a exámenes toxicológicos, pero aún falta un 20%. El procurador mexiquense reconoció por otra parte que se adolecen de recursos materiales suficientes, ya que en el caso del parque vehicular, la inspección realizada también la semana pasada reveló que la mayoría de las patrullas que se utilizan para las labores de investigación, ya cumplieron su vida útil. Destacó que en el caso de las unidades que debe de tener la institución para operativos deben ser modernas y de un uso no mayor a dos años, pero existen docenas de patrullas hasta con 10 años o más de servicio, lo que ya no garantiza su utilidad e incluso es más oneroso arreglarlas que el costo del vehículo. Al ser cuestionado sobre el porcentaje de unidades que tendrían que ser renovadas el procurador dijo que "casi todas". "Hicimos una adquisición de charters, pero está muy mal, tenemos vehículos de los años 80 y de las entidades, particularmente de policía, son para dos años máximo", indicó.

Fuente: El Universal    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria