NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
ASI LO DICE LA MONT/San Lázaro = Tlax. y Qro.
01/10/2009
Federico La Mont
Ahora gobernadores: Después de una ardua negociación, que en momentos amenazó con ruptura, las tres principales fuerzas políticas representadas en San Lázaro: PRI, PAN y PRD, resolvieron la adjudicación de las comisiones que integran la flamante LXI Legislatura federal. En ella resaltan los nombres de quienes seguramente en unos meses solicitarán licencia para contender por las gubernaturas de su lugar de origen.

* San Lázaro = Tlax. y Qro.

* Justicia para Benítez Treviño

Ahora gobernadores: Después de una ardua negociación, que en momentos amenazó con ruptura, las tres principales fuerzas políticas representadas en San Lázaro: PRI, PAN y PRD, resolvieron la adjudicación de las comisiones que integran la flamante LXI Legislatura federal. En ella resaltan los nombres de quienes seguramente en unos meses solicitarán licencia para contender por las gubernaturas de su lugar de origen.

Prospectos 2010 y 2011: En ese caso se encuentran el flamante presidente de la Comisión de Salud, Julián Velázquez Llorente, quien representa al II Distrito federal electoral de Tlaxcala capital y previamente ocupó la Secretaría de Salud en el gobierno de Héctor Ortiz Ortiz. En la pasada campaña electoral concentró su estrategia en el área de salud, uno de los rubros estratégicos del sexenio 2004-2010, en la que durante el sexenio 1980-1986 fuera conocida como la entidad del pulque y la saliva.

Cercanía salud: En su nueva responsabilidad al frente de la Comisión de Salud, el pediatra Julián Velázquez Llorente deberá cabildear con sus compañeros de curul y particularmente de las comisiones de Presupuesto y Hacienda una partida extraordinaria para la secretaría federal del ramo, que preside su similar de profesión, el guanajuatense José Ángel Córdova Villalobos, para así asegurar la importación de vacunas contra una grave amenaza del sector: la propagación de la influenza humana A H1N1.

Hipócrates tlaxcalteca: El doctor Julián Velázquez Llorente formó parte de una de las generaciones más combativas de nuestra máxima casa de estudios, UNAM, es decir, la del ciclo 1964-1968, mismo periodo, en el cual obtuvo su título en 1970 con la tesis "Manejo de Glomerulonefritis, manejo de 35 casos". Su ingreso a la actividad política se remonta a los álgidos días de 1968, cuando prescindiendo del maximalismo alentado por algunos líderes del movimiento, Velázquez Llorente se inclinó por el diálogo.

Compromiso notarial: Para ser congruente con los compromisos establecidos en la pasada campaña electoral, el flamante presidente de la Comisión de Salud de la LXI Legislatura, Julián Velázquez Llorente, los certificó con el notario público número 1, José Luis Macías Rivera. La principal acción suscrita fue gestionar como presidente de su actual responsabilidad los recursos para concluir los tres hospitales en proceso como son el de la Mujer, Huamantla y General del Sur.

También Quintana Roo: Antes de alcanzar el respaldo de su fracción para presidir la Comisión de Turismo al exedil de Playa del Carmen y exsecretario de Turismo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, le fue conferido por el CEN del PRI la difícil tarea de recuperar el III Distrito electoral federal con cabecera en Benito Juárez, donde Acción Nacional sentó un bastión. Una ventaja adicional para el flamante sucesor del perredista Octavio Martínez, que ocupó esa presidencia durante el trienio 2006-2009, es su magnífica relación con la presidenta del CEN del PRI, Beatriz Paredes Rangel.

Beatriz y Carlos Joaquín: La cercanía de Carlos Joaquín con Paredes Rangel tiene su origen en la LI Legislatura, de la cual, el actual senador Pedro Joaquín Codwell después de encabezar la coordinación de los diputados del sector popular transitó a Palacio de Gobierno de Chetumal. En el intervalo Pedro Joaquín Codwell fue uno de los 22 legisladores federales tricolores que incidieron en el ánimo del extinto coordinador Luis Marcelino Farías y particularmente del presidente José López Portillo para que recayera en su similar de curul por Tlaxcala, Beatriz Paredes, la respuesta al III Informe de Gobierno.

Joaquín 2011-2017: Entre las tareas prioritarias del diputado Carlos Joaquín González está redimensionar la Ley Federal de Turismo y llevar al debate nacional la permanencia o no de la secretaría del ramo, lo cual es una exigencia de varios gobernadores y titulares de esa dependencia en entidades del país. Como se recordará, hasta el sexenio 1970-1976 la antigua Dirección de Turismo de Julio Baesler Ahumada se convirtió en una dependencia federal que, en la administración posterior, es decir, la de José López Portillo fue encabezada por el arquitecto Guillermo Rosel de la Lama y la economista Rosa Luz Alegría.

Ídem Guanajuato: Después de aspirar en 2006 por la entidad de origen, tentativa en la que sucumbió ante el comunicador y actual gobernador Juan Manuel Oliva, el extitular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Javier Usabiaga, regresó a San Lázaro, donde en esta LXI Legislatura conduce los trabajos de la Comisión de Agricultura, desde la cual fijará con el secretario Francisco Mayorga Castañeda los criterios para enfrentar el dilema de la producción en el campo frente a una sequía devastadora.

* Entre otras cosas...

Regreso de Benítez Treviño: Después de permanecer casi dos sexenios al margen de la política nacional, que sólo en 1988-1994 lo llevó a ocupar las procuradurías de Justicia del DF y General de la República, además de un trienio en la Secretaría de Gobierno del Estado de México, Humberto Benítez Treviño alcanzó con el respaldo de su coordinador parlamentario y desde luego el gobernador Enrique Peña Nieto, la presidencia de la Comisión de Justicia, cuyas asignaturas son impulsar la Ley Federal contra Secuestro y Narcomenudeo. Para esa tarea convocará, junto con el Canal del Congreso y la Asociación Nacional de Locutores (ANLM), foros de consulta en diversos estados del país, donde predominará la opinión de los presidentes de tribunales superiores de Justicia y congresos locales...

Quinto informe Baeza: Una vez que el CXVII ejecutivo estatal de Chihuahua, José Reyes Baeza Terrazas, rinda su V informe de labores, el también exedil de la capital pasará a la historia como el gobernador de la vivienda, hecho que le fue reconocido desde el 2007 por el titular del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién, este evento que concentrará la atención nacional por la propuesta de seguridad que ofrezca el Ejecutivo estatal para el último año de su gestión enviará una señal sobre las posibilidades del PRI para refrendar en 2010 Palacio de Gobierno.

Fuente: El Sol de México    
Categoría: CONGRESO DE LA UNION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria