
No te quedes fuera de lugar
30/09/2009
Redacción La Razón de México,Otros
Redacción La Razón de México,Otros
Desarrollar hábitos como el ahorro, la planeación presupuestal y el uso responsable del crédito ahora puede ser más fácil gracias a la creación de juegos interactivos que permiten involucrarse con conceptos básicos de finanzas. De acuerdo con la Condusef, sólo 10% de los hogares mexicanos lleva un control de gastos a través de un presupuesto; además, dos terceras partes de los trabajadores asalariados reciben su pago a través de tarjetas de nómina, aunque en su mayoría no saben utilizarla. Es por ello que Visa -en colaboración con la Asociación de Bancos de México, la Condusef y el IPN- presentó su juego Fútbol Financiero, cuyo objetivo es promover la educación financiera de una manera sencilla y divertida.
///De aprobarse el paquete fiscal que propuso el Ejecutivo para el próximo año, el precio de la cerveza aumentaría 11%, lo que repercutiría en la pérdida de cerca de 30 mil empleos y frenaría inversiones en el sector, advirtió la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta.
///De aprobarse el paquete fiscal que propuso el Ejecutivo para el próximo año, el precio de la cerveza aumentaría 11%, lo que repercutiría en la pérdida de cerca de 30 mil empleos y frenaría inversiones en el sector, advirtió la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta.
En el manejo de tu dinero
Por Claudia Castro Reyna Desarrollar hábitos como el ahorro, la planeación presupuestal y el uso responsable del crédito ahora puede ser más fácil gracias a la creación de juegos interactivos que permiten involucrarse con conceptos básicos de finanzas. De acuerdo con la Condusef, sólo 10% de los hogares mexicanos lleva un control de gastos a través de un presupuesto; además, dos terceras partes de los trabajadores asalariados reciben su pago a través de tarjetas de nómina, aunque en su mayoría no saben utilizarla. Es por ello que Visa -en colaboración con la Asociación de Bancos de México, la Condusef y el IPN- presentó su juego Fútbol Financiero, cuyo objetivo es promover la educación financiera de una manera sencilla y divertida. Durante la presentación, Luis Pazos de la Torre, presidente de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) hizo un llamado a dejar a un lado los "enfrentamientos estúpidos y estériles entre sector público y privado, y marchar juntos por el bien de la comunidad. Un ejemplo de esto es este juego de fútbol que nos lleva a estar mejor educados". Mayor inversión en educación. En este sentido, José Enrique Villa Rivera, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) destacó que no hay mejor medida anticíclica para cualquier economía que contar con una buena educación. "México está viviendo etapas complicadas, con un crecimiento de -7%, por lo tanto tenemos que apostarle a la formación de los jóvenes como una medida anticíclica. No hay otra forma de salir adelante", comentó. Villa Rivera refirió que mientras hace 35 años México lideraba Latinoamérica, hoy Brasil ya nos rebasó gracias a que en aquel país se ha invertido en la formación de capital humano en áreas estratégicas. Por ejemplo, mencionó que México registra 2 mil 200 egresados de doctorados en ciencias por año, cuando tan sólo en la Universidad de Sao Paulo se reportan 2 mil 400 y más de 10 mil en todo Brasil. "Invertir en educación superior, ciencia y tecnología, es realmente una política anticíclica para salir adelante. En estos tiempos de complejidades, necesitamos contar con jóvenes que sean responsables en sus manejos financieros", agregó. Por su parte, Enrique Coello, director general de Visa México, precisó que este juego será lanzado en más de 16 países con la intención de que para el 2013 más de 20 millones de personas en todo el mundo cuenten con capacitación en esta materia a través de sus programas de Finanzas Prácticas. Tiro libre para cumplir tus metas • El juego requiere de estrategia, disciplina y destreza • Se trata de un juego interactivo para computadora diseñado para que los jóvenes conozcan distintos temas financieros y los compartan con los adultos • Incluye preguntas que varían en dificultad a lo largo del juego para enseñar conceptos financieros de consumo responsable, bases del sistema bancario, el arte de presupuestar, el ahorro, la solvencia y el uso de crédito Cumplirá banca con baja de comisiones Ignacio Deschamps, presidente de la Asociación de Bancos de México, aseguró que la banca cumplirá cabalmente con los compromisos que ha adquirido con el Banco de México en el cobro de comisiones. Aseguró que aún se están haciendo algunas aclaraciones porque hay distintos plazos, para su implementación, por lo que será en los estados de cuenta que lleguen durante octubre donde los usuarios darán cuenta de la disminución en este tipo de cargos. Entrevistado en el marco de la presentación del juego Fútbol Financiero, agregó que en materia de cobranza, se ha establecido un código de ética entre las áreas internas de los bancos, los despachos externos e incluso la Condusef que incluye la forma, el trato y los horarios, con el fin de que este procedimiento se haga de la manera correcta. Sin embargo, destacó que "desafortunadamente algunos problemas se presentan con carteras que han sido vendidas por las instituciones con las que ya no existe ningún tipo de relación contractual". Pese a ello, resaltó que hasta hoy, existen más de 2 millones de personas que han podido refinanciar sus deudas, principalmente a través de plazos más largos. Chelas, inalcanzables De aprobarse el paquete fiscal que propuso el Ejecutivo para el próximo año, el precio de la cerveza aumentaría 11%, lo que repercutiría en la pérdida de cerca de 30 mil empleos y frenaría inversiones en el sector, advirtió la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta (Canicerm).
Fuente: La Razón de México
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
