NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Abusa de las drogas 9% de la población de América y el Caribe
30/09/2009
Mariana Vieyra Ramírez
James F. Mack, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), de la Organización de Estados Americanos, reveló que en los países de América y el Caribe se estima que nueve por ciento de la población abusa o depende de las drogas y el alcohol, pero sólo 10 por ciento de estas personas reciben algún tipo de tratamiento. Al respecto Margarita Zavala, presidenta del DIF nacional, afirmó que es el momento crucial para combinar la estrategia de la reducción de la demanda de drogas, a través del tratamiento y la atención a las adicciones, con la lucha frontal al crimen organizado.

SOLO 10% DE ADICTOS RECIBE ALGÚN TRATAMIENTO

[ Mariana Viayra Ramírez ]

James F. Mack, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), de la Organización de Estados Americanos, reveló que en los países de América y el Caribe se estima que nueve por ciento de la población abusa o depende de las drogas y el alcohol, pero sólo 10 por ciento de estas personas reciben algún tipo de tratamiento. En este contexto, dijo que es necesario que los gobiernos de la región busquen estrategias conjuntas que permitan reducir la demanda de drogas, que incluyan una mayor inversión para poner en marcha programas que atiendan a estos enfermos con servicios accesibles y de calidad. Al respecto, el secretario de la Oficina de la Casa Blanca para el Control de Drogas, Thomas Mclellan admitió que en Estados Unidos existe una “insaciable demanda de drogas”, por lo que el gobierno de Barack Obama impulsará una estrategia para reducir el consumo, que incluirá el tratamiento y la rehabilitación de adictos. Durante la inauguración de la XI Reunión del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), Mclellan dijo que la corresponsabilidad es la única estrategia que puede funcionar. En México existen cerca de 600 mil consumidores de alguna droga ilegal como mariguana, cocaína, crack y metanfetaminas, mientras que 4 millones y medio de personas de entre 12 y 65 años han probado alguna vez una sustancia ilegal. Al respecto Margarita Zavala, presidenta del DIF nacional, afirmó que es el momento crucial para combinar la estrategia de la reducción de la demanda de drogas, a través del tratamiento y la atención a las adicciones, con la lucha frontal al crimen organizado. La esposa del Presidente lamentó que hoy en día, como nunca, las drogas están al alcance de los hijos. En este sentido, abundó en que tanto los niños como los jóvenes viven en un ambiente difícil, donde tienen que ser felices a pesar de las dificultades, por lo que llamó a los padres de familia a que “el miedo de ver a sus hijos en las drogas no los inmovilice, pues no están solos, cuentan con las autoridades”. En su intervención enfatizó que el combate a la drogadicción debe darse en dos vías: el combate a la delincuencia asociada al tráfico de drogas y los sistemas de prevención.

Fuente: La Crónica    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria