NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Columna de la salud * Datos sobre placer sexual femenino * Pláticas de Educación Sexual a adolescentes * Incremento del Alcoholismo
30/09/2009
Elsa Rodríguez Osorio
Para conocimiento masculino: el 96% de las mujeres mexicanas relacionan su placer sexual con el tiempo de duración de las reladones sexuales y cerca del 65% de ellas consideran que su satisfacción sexual se incrementaría si su pareja durara más tiempo en la cama, según se constató en la "Encuesta sobre Satisfacción Sexual en las Mujeres Mexicanas". Esta encuesta, realizada por Bayer Schering Pharmay Levitra a 311 mujeres entre 18 y 60 años de edad, en las dudades de México, Guadalajara y Monterrey complementan la información del Estudio ENDURANCE, que demuestra que el fármaco Levitra (Vardenafil) prolonga la erección hasta 3 veces más, incluso en hombres con enfermedades como Hipertensión Arterial o Diabetes Mellitus.

* Datos sobre placer sexual femenino

* Pláticas de Educación Sexual a adolescentes

* Incremento del Alcoholismo

Para conocimiento masculino: el 96% de las mujeres mexicanas relacionan su placer sexual con el tiempo de duración de las reladones sexuales y cerca del 65% de ellas consideran que su satisfacción sexual se incrementaría si su pareja durara más tiempo en la cama, según se constató en la "Encuesta sobre Satisfacción Sexual en las Mujeres Mexicanas". Esta encuesta, realizada por Bayer Schering Pharmay Levitra a 311 mujeres entre 18 y 60 años de edad, en las dudades de México, Guadalajara y Monterrey complementan la información del Estudio ENDURANCE, que demuestra que el fármaco Levitra (Vardenafil) prolonga la erección hasta 3 veces más, incluso en hombres con enfermedades como Hipertensión Arterial o Diabetes Mellitus.

*** De los más de 22 millones de adolescentes que hay en México, 50 % inician su vida sexual a los 14 años en el caso de los hombres, y a los 15 las mujeres, lo que incrementa los índices de enfermedades sexuales que pueden derivar en infertilidad y muerte. De las jóvenes que se embarazan, el 80 % abandona sus estudios, el 33% terminan siendo madres solteras y se estima que hasta 50 % recurren al aborto exponiendo su propia vida al asistir a lugares clandestinos. Los varones, además de interrumpir su proyecto de vida, presentan en gran proporción enfermedades de transmisión sexual como clamidia y el Virus del Papiloma Humano. Para fomentar la cultura de prevención y planificación para este grupo poblacional el IMSS exhorta a los jóvenes a informarse y acudir a pláticas de educación sexual que se dan en las clínicas de la institución.

Sin embargo, en caso de decidir no optar por la abstinencia, deben recurrir a métodos anticonceptivos que pueden ser hormonales, orales e inyectables, todos gratuitos. ¡Abusados!

***Otra alerta para los jóvenes: José Angel Córdoba Villalobos, Secretarío de Salud, señaló que el problema del alcoholismo, en México es más importante que el consumo de las drogas ilegales por el número de población afectada. México ocupa el undécimo lugar en alcoholismo en el mundo, de acuerdo con una encuesta realizada en 18 países en jóvenes mayores de 18 años. Estos son los números: 70.2% de la población no bebe o lo hace de forma limitada; 0.8% consume alcohol diario; 26.6% lo hace en ocasiones pero en grandes cantidades y en 5.3% es frecuente. De acuerdo con esto el 6.5% de la población tienen síntomas de alcoholismo que requiere rápida intervención profesional, sin embargo, aún no se diagnostican debido a que no lo aceptan, y en otro 5.5%, equivalente a 4.4 millones de personas, es urgente la atención especializada, de lo contrario morirán, la cirrosis hepática por alcoholismo es la tercera causa de muerte en los hombres***

Fuente: Diario de México    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria