NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Como nunca, las drogas están al alcance de los hijos, alertó Margarita Zavala
30/09/2009
Redacción Diario de México
La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Margarita Zavala, lamentó que hoy en día, como nunca, las drogas están al alcance de los hijos. Al participar en la inauguración de la XI Reunión del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda de Drogas convocado en México por la OEA, aseguró que la estrategia para combatir la drogadicción, debe darse en dos vías: el combate a la delincuencia asociada al tráfico de drogas y los sistemas de prevención.

Como nunca, las drogas están al alcance de los hijos, alertó Margarita Zavala

La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Margarita Zavala, lamentó que hoy en día, como nunca, las drogas están al alcance de los hijos.

Al participar en la inauguración de la XI Reunión del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda de Drogas convocado en México por la OEA, aseguró que la estrategia para combatir la drogadicción, debe darse en dos vías: el combate a la delincuencia asociada al tráfico de drogas y los sistemas de prevención.

En esta reunión, Thomas McLellan, secretario de la Oficina de la Casa Blanca para el Control de Drogas, reconoció que durante años el gobierno de Estados Unidos equivocó la estrategia en el combate a las drogas.

A su vez, Margarita Zavala destacó que en el DIF se ha fortalecido la red de instituciones de prevención a través de los centros Nueva Vida porque vimos que "había una ausencia de instituciones para prevenir, que perjudicaba gravemente el combate a la farmacodependencia". En ese sentido, sostuvo que los jóvenes viven actualmente en un ambiente difícil, donde tienen que ser felices a pesar de las dificultades, ero convocó a los padres de familia a que el miedo de ver a sus hijos en las drogas, no los inmovilice, pues "no están solos, cuentan con las autoridades".

En su oportunidad, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández Avila, enfatizó la necesidad de la cooperación internacional contra las drogas y se manifestó contra la legalización de las mismas.

Legalizar el uso de drogas, como algunos proponen, no resuelve el problema del crimen organizado asociado y de la dependencia, pues el consumo de cocaína llega a 34 por ciento en América del Norte y a 52 por ciento en América del Sur, explicó.

Según cifras de la ONU, dijo, en 2006 entre 18 y 38 millones de personas en el mundo de entre 15 y 64 años tuvieron un problema de consumo de drogas.

Fuente: Diario de México    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria