NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Subirá 11 % la cerveza si prospera la reforma fiscal
30/09/2009
Alejandro Durán
En caso de que el Congreso de la Unión apruebe la propuesta de reforma fiscal tal y como la presentó el Ejecutivo federal, el precio de la cerveza aumentaría 11 por ciento y además la industria productora de esa bebida perdería alrededor de 30 mil empleos.

Aljandro Durán / El Sol de México

Ciudad de México.- En caso de que el Congreso de la Unión apruebe la propuesta de reforma fiscal tal y como la presentó el Ejecutivo federal, el precio de la cerveza aumentaría 11 por ciento y además la industria productora de esa bebida perdería alrededor de 30 mil empleos.

Así lo externó la Cámara Nacional de la Industria de la Malta y la Cerveza, al señalar que la propuesta fiscal es recaudatoria e incluso recesiva, toda vez que generará presiones inflacionarias por los nuevos y mayores impuestos que propone.

De tal manera, Genaro Borrego, representante del organismo, lanzó un llamado a las distintas fracciones parlamentarias para ajustar y perfeccionar la propuesta de reforma fiscal, pues de lo contrario se obstaculizará la recuperación económica por el encarecimiento que observarán todos los productos y servicios y sobre todos aquellos en donde se propuso aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), como el caso de la cerveza.

"Va a profundizar la crisis, es más de lo mismo, y el objetivo es resolver el problema financiero del gobierno, pero no la economía de México", dijo en entrevista posterior a la presentación de la nueva compañía Proveedora de Enfriadores Femsa.

De tal suerte, Borrego Estrada, no escatimó en señalar que "la propuesta es regresiva", ya que no ayudará al crecimiento económico del país.

El entrevistado dijo que la industria de la cerveza ha colaborado siempre con su compromiso fiscal contando con una tasa de evasión cero y aportando 40 mil millones de pesos, específicamente más de 17 mil millones en el caso del IEPS.

Dijo que de prosperar el aumento al impuesto a la cerveza podría provocar el posible paro en la apertura de dos nuevas plantas en Chihuahua y Coahuila, así como una pérdida de 30 mil empleos.

Y lo que ocurre, es que el Ejecutivo Federal propuso al Congreso elevar los ingresos públicos a través de nuevas tasas a los tributos, como un aumento de 25 a 28 por ciento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, a la cerveza, además del alza en el Impuesto Sobre la Renta a un 30 por ciento, un impuesto al consumo de dos por ciento y gravar con IEPS de cuatro por ciento a las telecomunicaciones.

Por ello, el representante de la cámara dijo que en caso de aprobarse como está la iniciativa, los incrementos de impuestos afectarán en mayor medida a los sectores de menores recursos ya que traslada dichos incrementos a productos de consumo generalizado como las telecomunicaciones, alimentos, bebidas, entre otros.

Durante el lanzamiento de la empresa Imbera Beyond Cooling, que fábrica los enfriadores para Femsa, Borrego explicó que con la propuesta de la administración federal, "por cada peso de cerveza que se venda, 50 centavos se irán al fisco y evidentemente esto tendría que representar un incremento en los precios".

Fuente: El Sol de México    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria