NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
No al impuesto a la cerveza, piden
30/09/2009
María del Pilar
El 3% de impuesto a la cerveza que pretende aplicar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) implicará la pérdida de 30,000 empleos en la industria y un incremento en el precio de 11%, aseguró Genaro Borrego Estrada, director de Asuntos Corporativos de FEMSA.

No al impuesto a la cerveza, piden María del Pilar Martínez / El Economista El 3% de impuesto a la cerveza que pretende aplicar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) implicará la pérdida de 30,000 empleos en la industria y un incremento en el precio de 11%, aseguró Genaro Borrego Estrada, director de Asuntos Corporativos de FEMSA. En entrevista, el directivo detalló que el volumen en la producción disminuiría en 8 millones de litros, dado el incremento en el precio que se estima será aproximadamente de 11%, lo que ocasionaría "una baja en el consumo y por ende el recorte de personal". Borrego aseguró que ésta es una medida regresiva que vuelve "definitivo lo que fue provisional", ya que desde 1985, a raíz del sismo, se buscó en la industria el apoyo para tener la mayor recaudación que se requería en ese momento. "Esto mismo ha ocurrido subsecuentemente con la caída de los precios del petróleo y hoy, ante la crisis mundial, el gobierno quiere recaudar más e incrementar sus ingresos, afectando de nueva cuenta a la industria que mayor aportación realiza al fisco", dice. Otras desventajas Borrego sostuvo también que la medida de 3% implicaría 18% más en el pago de impuestos para la industria. "Es decir, que por cada peso de cerveza que se venda, 50 centavos se van al fisco y evidentemente esto tendría que significar un aumento a los precios del orden de 11%", dijo. Insistió en que "no hay industria que aguante, pues ahora tendríamos que aportar 4,500 millones de pesos más, de los 40,000 millones de pesos que ya se hacen llegar a través del impuesto especial". El directivo sostuvo que a este 3% del impuesto se debe sumar 25% que ya se paga; más 2% al consumo y 15% de IVA, lo cual representa 45% más sin considerar la afectación a los consumidores de cerveza y que en buena medida son quienes se ubican en los 3 deciles más bajos de la población. "Esta propuesta del gobierno no ayuda al crecimiento de la economía ni a la generación de empleo, incluso frena las inversiones previstas por 2,000 millones de pesos que ya estaban en proceso. "Es más de lo mismo, a los mismos", puntualizó. pmartinez@eleconomista.com.mx

Fuente: El Economista    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria