
¿Que es la cruda?
20/09/2009
Otros
Otros
Son síntomas y signos que tienen un origen común: el exceso de alcohol, sustancia tóxica que actúa en todos los órganos y sistemas del organismo. Por ejemplo, en el aparato digestivo inflama la mucosa gástrica, a eso se le llama gastritis.
Son síntomas y signos que tienen un origen común: el exceso de alcohol, sustancia tóxica que actúa en todos los órganos y sistemas del organismo. Por ejemplo, en el aparato digestivo inflama la mucosa gástrica, a eso se le llama gastritis.
¿Cómo me quito la cruda ?
La respuesta obligada es moderar el consumo de alcohol. Ahora bien, si ya se sobrepasaron los límites, la cruda de mayor o menor intensidad, es inevitable. La cruda se parece al hipo en que todo el mundo tiene "el mejor remedio" y cualquier persona es "crudóloga", desde taxistas, cantineros, amigos, compadres, tías, suegras complacientes y un largo etcétera. La verdad es que lo único que reduce con eficacia los síntomas y hasta cura la cruda, es el tiempo. Recomiendo no sólo con agua simple sino bebidas que repongan los electrólitos y la glucosa, sustancias muy necesarias para atenuar los síntomas, así como antiácidos, analgésicos y reposo.
en el sistema nervioso, inhibe diversas funciones, por eso la atención, la concentración, la memoria, entre otras, se reducen; también hay efectos generalizados de tipd metabólico: deshidratación, por eso ocurre la sed característica.
¿Cómo daña el alcohol ?
Su ingestión frecuente e inmoderada tiene varias consecuencias: el hígado sufre daño que se traduce en muerte de sus principales células y si se agrega un proceso llamado f ibrosis, entonces se habla de cirrosis hepática, ésta es la tercera causa de muerte en la población económicamente activa en México y sus complicaciones son principalmente dos: hipertensión portal, que causa hemorragias del tubo digestivo; y encefalopatía hepática: el hígado ya no "limpia" la sangre y las sustancias tóxicas se acumulan hasta llegar al cerebro.
Fuente: Excélsior
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
