
Programas sociales, al límite
06/02/2007
El Banco Mundial, que ha observado una intensa labor en evaluar los niveles de desigualdad y pobreza en México, ha expresado dos posturas muy claras: que la pobreza obstaculiza el crecimiento, y que la desigualdad está ligada a las debilidades institucionales en el país. "La mayoría de sus integrantes heredó parte de su riqueza, y casi la mitad se benefició de las privatizaciones realizadas a principios de los años noventa. La riqueza actual se deriva de los negocios en una amplia gama de sectores, incluyendo la minería, la banca, las telecomunicaciones, la cerveza, el cemento, la industria farmacéutica, el comercio al menudeo, los bienes raíces, la televisión y las tortillas".
Fuente: Excélsior
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO Página: 1-9 Dinero
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO Página: 1-9 Dinero
