
Senado analiza sancionar adulteración de bebidas
28/09/2011
Notimex
Notimex
La propuesta emitida por la Cámara de Diputados plantea una multa de 100 a mil días de salario mínimo o una multa de uno a nueve años de prisión
El Senado de la República analiza la minuta que establece como delito grave la adulteración de bebidas alcohólicas y sancionar con
uno a nueve años de prisión a quien cometa este ilícito.
En la propuesta, remitida por la Cámara de Diputados, plantea una multa equivalente de 100 a mil días de salario mínimo, a quien
"por si o a través de otro expenda, venda o distribuya bebidas alcohólicas adulteradas, contaminadas o alteradas".
Las reformas tipifican como delincuencia organizada la adulteración, falsificación, contaminación o alteración de bebidas alcohólicas y su introducción ilegal al país.
Según la minuta que revisan las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera, en México seis de cada 10 botellas de bebidas alcohólicas son adulteradas, con metanol y etilenglicol, que provocan mareos, pérdida de la vista o la muerte a quienes lo ingieren.
De igual forma, de acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor(Profeco), entre el 45 y 50% e las bebidas que se consumen son
adulteradas o falsificadas en establecimientos clandestinos.
"La producción y comercialización de bebidas alcohólicas adulteradas ha provocado que el mercado formal haya tenido una contracción de 30% y la pérdida de seis mil empleos directos y 120 mil más indirectos", se precisa.
La minuta que analiza el Senado en comisiones reforma el Código Federal de Procedimientos Penales y las leyes General de Salud y la Federal contra la Delincuencia Organizada.
Fuente: El Universal
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
